Inhibición de la embrionación in vitro de huevos de Toxocara canis expuestos al extracto hidroalcoholico del fruto de Punica granatum (Lythraceae)
Descripción del Articulo
Toxocara canis es un nematodo responsable de la toxocariasis, una zoonosis frecuente en niños de países en desarrollo. El tratamiento convencional con antiparasitarios sintéticos, aunque eficaz, presenta toxicidad, efectos adversos y riesgo de resistencia, lo que impulsa la búsqueda de alternativas...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6664 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6664 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embrionación extracto hidroalcohólico Punica granatum Toxocara canis |
| Sumario: | Toxocara canis es un nematodo responsable de la toxocariasis, una zoonosis frecuente en niños de países en desarrollo. El tratamiento convencional con antiparasitarios sintéticos, aunque eficaz, presenta toxicidad, efectos adversos y riesgo de resistencia, lo que impulsa la búsqueda de alternativas como la fitoterapia. La cáscara de Punica granatum L. posee compuestos bioactivos con propiedades antiparasitarias, pero los estudios con material botánico del norte del Perú son limitados. Este estudio evaluó in vitro el efecto del extracto hidroalcohólico de la cáscara del fruto maduro de P. granatum (EHP) de Poroto (La Libertad, Perú) sobre la embrionación de huevos de T. canis. Los huevos se incubaron con EHP (0.5 y 1.0 mg/mL) y en formol salino al 2% (control) durante 15 días a 18-25 °C. El EHP inhibió la embrionación en un 91.3% (1.0 mg/mL) y 43.3% (0.5 mg/mL) (p<0.05). Se concluye que el EHP presenta actividad inhibitoria dosis dependiente, posiblemente asociada a flavonoides. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2024.44.01.05 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).