Densidad estomática, contenido de clorofila y relación filogenética en 17 cultivares de Musa spp.

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo se enfatizó en estudiar los caracteres estomáticos, clorofila y relación filogenética en 17 cultivares de Musa spp. (AAB; ABB; AAA; AA), del Banco de germoplasma de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Los experimentos se ejecutaron en el Laboratorio de Microbiología y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz, Scott, Romero, Ricardo, Cedeño, Ángel, Verdosoto, Ángel, Peñafiel, María, Canchignia, Hayron
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2317
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Palabras clave
Musa spp.
densidad estomática
abaxial
adaxial
clorofila
RAPD.
id REVUNITRU_c148b97d7ed921e29db4804db576c5ee
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2317
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Densidad estomática, contenido de clorofila y relación filogenética en 17 cultivares de Musa spp.Cruz, ScottRomero, RicardoCedeño, ÁngelVerdosoto, ÁngelPeñafiel, MaríaCanchignia, HayronPalabras claveMusa spp.densidad estomáticaabaxialadaxialclorofilaRAPD.El objetivo del trabajo se enfatizó en estudiar los caracteres estomáticos, clorofila y relación filogenética en 17 cultivares de Musa spp. (AAB; ABB; AAA; AA), del Banco de germoplasma de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Los experimentos se ejecutaron en el Laboratorio de Microbiología y Biología Molecular. Se empleó dos métodos de evaluaciones morfométricos y fisiológicos de hoja: a) De tejido foliar de 25 cm2 se evaluó la densidad estomática abaxial y adaxial en (e/mm2) y b) De discos foliares de 1,3 cm2 se determinó el contenido de clorofila Total. En caracterización molecular por RAPD se emplearon cinco oligonucleótidos. Se determinaron diferencias estadísticas significativas (p ≤ 0,05) para las variables, con resultados de mayor densidad estomática abaxial en Barraganete de 233 e/mm2 y su relación directamente proporcional entre densidad estomática y longitud, donde a mayor densidad menor su longitud. El contenido de clorofila de 4,61 mg/g en Guineo de seda. El árbol filogenético generó dos grandes Grupos a su accesión genómica. El Sub-grupo A reunió a nueve accesiones al genoma (AAB), Sub-grupo B con cinco accesiones de (AAA), destacando el Sub-grupo C al contener al cultivar Orito del genotipo (AA) y Sub-grupo D con las accesiones (AAB y ABB).Universidad Nacional de Trujillo2019-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2317Scientia Agropecuaria; Vol. 10 Núm. 1 (2019): Enero - Marzo; 47-54Scientia Agropecuaria; Vol. 10 No. 1 (2019): Enero - Marzo; 47-542306-67412077-9917reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2317/2204https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2317/3105Derechos de autor 2019 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/23172021-07-20T17:12:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Densidad estomática, contenido de clorofila y relación filogenética en 17 cultivares de Musa spp.
title Densidad estomática, contenido de clorofila y relación filogenética en 17 cultivares de Musa spp.
spellingShingle Densidad estomática, contenido de clorofila y relación filogenética en 17 cultivares de Musa spp.
Cruz, Scott
Palabras clave
Musa spp.
densidad estomática
abaxial
adaxial
clorofila
RAPD.
title_short Densidad estomática, contenido de clorofila y relación filogenética en 17 cultivares de Musa spp.
title_full Densidad estomática, contenido de clorofila y relación filogenética en 17 cultivares de Musa spp.
title_fullStr Densidad estomática, contenido de clorofila y relación filogenética en 17 cultivares de Musa spp.
title_full_unstemmed Densidad estomática, contenido de clorofila y relación filogenética en 17 cultivares de Musa spp.
title_sort Densidad estomática, contenido de clorofila y relación filogenética en 17 cultivares de Musa spp.
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, Scott
Romero, Ricardo
Cedeño, Ángel
Verdosoto, Ángel
Peñafiel, María
Canchignia, Hayron
author Cruz, Scott
author_facet Cruz, Scott
Romero, Ricardo
Cedeño, Ángel
Verdosoto, Ángel
Peñafiel, María
Canchignia, Hayron
author_role author
author2 Romero, Ricardo
Cedeño, Ángel
Verdosoto, Ángel
Peñafiel, María
Canchignia, Hayron
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Palabras clave
Musa spp.
densidad estomática
abaxial
adaxial
clorofila
RAPD.
topic Palabras clave
Musa spp.
densidad estomática
abaxial
adaxial
clorofila
RAPD.
description El objetivo del trabajo se enfatizó en estudiar los caracteres estomáticos, clorofila y relación filogenética en 17 cultivares de Musa spp. (AAB; ABB; AAA; AA), del Banco de germoplasma de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Los experimentos se ejecutaron en el Laboratorio de Microbiología y Biología Molecular. Se empleó dos métodos de evaluaciones morfométricos y fisiológicos de hoja: a) De tejido foliar de 25 cm2 se evaluó la densidad estomática abaxial y adaxial en (e/mm2) y b) De discos foliares de 1,3 cm2 se determinó el contenido de clorofila Total. En caracterización molecular por RAPD se emplearon cinco oligonucleótidos. Se determinaron diferencias estadísticas significativas (p ≤ 0,05) para las variables, con resultados de mayor densidad estomática abaxial en Barraganete de 233 e/mm2 y su relación directamente proporcional entre densidad estomática y longitud, donde a mayor densidad menor su longitud. El contenido de clorofila de 4,61 mg/g en Guineo de seda. El árbol filogenético generó dos grandes Grupos a su accesión genómica. El Sub-grupo A reunió a nueve accesiones al genoma (AAB), Sub-grupo B con cinco accesiones de (AAA), destacando el Sub-grupo C al contener al cultivar Orito del genotipo (AA) y Sub-grupo D con las accesiones (AAB y ABB).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2317
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2317
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2317/2204
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2317/3105
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Scientia Agropecuaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Scientia Agropecuaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Scientia Agropecuaria; Vol. 10 Núm. 1 (2019): Enero - Marzo; 47-54
Scientia Agropecuaria; Vol. 10 No. 1 (2019): Enero - Marzo; 47-54
2306-6741
2077-9917
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521096409448448
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).