OPTIMIZACION DEL PROCESO DE DENSIFICACIÓN DE DESECHOS LIGNOCELULÓSICOS PARA LA CONFORMACION DE PELLETS ENERGÉTICOS

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo producir pellets energéticos optimizando el proceso de densificación de desechos lignocelulósicos de tipo aserrín. Se conformaron 4 grupos experimentales (F1, F2, F3 y F4) considerando como parámetros: tiempo de relajación (seg) A1:0 seg.; A2: 20 seg., y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Seijas Velásquez, Segundo, Seijas Bernabé, Priscilla Alejandra, Seias Velásquez, Nadia Stefania, Chávez Sánchez, Alvaro, Salgado Rodríguez, Ludwig Enmanuel, Alva Castañeda, Marco Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1027
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1027
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_acc662a5aca2f2fb53a7a7623932f0ac
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1027
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling OPTIMIZACION DEL PROCESO DE DENSIFICACIÓN DE DESECHOS LIGNOCELULÓSICOS PARA LA CONFORMACION DE PELLETS ENERGÉTICOSSeijas Velásquez, SegundoSeijas Bernabé, Priscilla AlejandraSeias Velásquez, Nadia StefaniaChávez Sánchez, AlvaroSalgado Rodríguez, Ludwig EnmanuelAlva Castañeda, Marco AntonioLa presente investigación tuvo como objetivo producir pellets energéticos optimizando el proceso de densificación de desechos lignocelulósicos de tipo aserrín. Se conformaron 4 grupos experimentales (F1, F2, F3 y F4) considerando como parámetros: tiempo de relajación (seg) A1:0 seg.; A2: 20 seg., y presión de compactación (MPa) B1: 30 MPa; B2: 90 MPa. Se instaló el sistema experimental, estuvo conformado por un peletizador de sistema de anillo plano. Previamente, se procesó el aserrín y se determinó el contenido de humedad. Después se compactó en el peletizador, empleando un tiempo de relajación: 0 segundos y presión de compactación: 30MPa (grupo experimental F1). Se realizó el respectivo enfriado Este proceso se repite con los respectivos grupos experimentales F2, F3 y F4.Una vez que se realizó la fabricación de los pellets se procedió a determinar el respectivo índice de friabilidad y poder calorífico superior , para los pellets de cada grupo experimental. Siendo el grupo F2 el que presentó los mayores valores de 0,94 y 4098,6 kcal/kg, respectivamente. Por lo que se concluye, que las propiedades determinadas permiten una caracterización del pellet con la finalidad de optimizar los parámetros de densificación, para su aprovechamiento eficiente como producto energético sostenible.Palabras clave: Pellets energéticos, desechos lignocelulósicos, densificación.ABSTRACTThe present research aimed to produce energetic pellets optimizing the densification process of sawdust type lignocellulosic waste. It was conformed 4 experimental groups (F1, F2, F3 and F4), considering as parameters: Relaxation time of (seg) A1:0 seg.; A2: 20 seg. and compaction pressure (MPa) B1: 30 MPa; B2: 90 MPa. It was installed the experimental system, which was conformed by a peletizator of plane ring system. Previously, the sawdust was processed and the humidity content determined. Then it was compacted in the peletizator, using relaxation time: 0 seconds and compaction pressure: 30MPa (experimental group F1). It was carried out the respective cooling. This process was repeated with the groups F2, F3 and F4 respectively. Once the pellets were made, it was determined the respective friability index and superior calorific power, for each experimental group pellets.The group F2 presented the highest values such as 0, 94 and 4098,6 kcal/kg, respectively. Therefore it is concluded that the determined properties allow a characterization of pellet with the purpose of the densification parameters optimizing, It is for their efficient progress as a sustainable energetic product.Key words: Pellets, lignocellulosic waste, densification.Recibido: 2 de Noviembre de 2015Aceptado: 9 Marzo de 2015Universidad Nacional de Trujillo2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1027SCIÉNDO; Vol. 17 Núm. 1 (2014): Enero-Junio2617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1027/955Derechos de autor 2016 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/10272020-09-10T12:54:10Z
dc.title.none.fl_str_mv OPTIMIZACION DEL PROCESO DE DENSIFICACIÓN DE DESECHOS LIGNOCELULÓSICOS PARA LA CONFORMACION DE PELLETS ENERGÉTICOS
title OPTIMIZACION DEL PROCESO DE DENSIFICACIÓN DE DESECHOS LIGNOCELULÓSICOS PARA LA CONFORMACION DE PELLETS ENERGÉTICOS
spellingShingle OPTIMIZACION DEL PROCESO DE DENSIFICACIÓN DE DESECHOS LIGNOCELULÓSICOS PARA LA CONFORMACION DE PELLETS ENERGÉTICOS
Seijas Velásquez, Segundo
title_short OPTIMIZACION DEL PROCESO DE DENSIFICACIÓN DE DESECHOS LIGNOCELULÓSICOS PARA LA CONFORMACION DE PELLETS ENERGÉTICOS
title_full OPTIMIZACION DEL PROCESO DE DENSIFICACIÓN DE DESECHOS LIGNOCELULÓSICOS PARA LA CONFORMACION DE PELLETS ENERGÉTICOS
title_fullStr OPTIMIZACION DEL PROCESO DE DENSIFICACIÓN DE DESECHOS LIGNOCELULÓSICOS PARA LA CONFORMACION DE PELLETS ENERGÉTICOS
title_full_unstemmed OPTIMIZACION DEL PROCESO DE DENSIFICACIÓN DE DESECHOS LIGNOCELULÓSICOS PARA LA CONFORMACION DE PELLETS ENERGÉTICOS
title_sort OPTIMIZACION DEL PROCESO DE DENSIFICACIÓN DE DESECHOS LIGNOCELULÓSICOS PARA LA CONFORMACION DE PELLETS ENERGÉTICOS
dc.creator.none.fl_str_mv Seijas Velásquez, Segundo
Seijas Bernabé, Priscilla Alejandra
Seias Velásquez, Nadia Stefania
Chávez Sánchez, Alvaro
Salgado Rodríguez, Ludwig Enmanuel
Alva Castañeda, Marco Antonio
author Seijas Velásquez, Segundo
author_facet Seijas Velásquez, Segundo
Seijas Bernabé, Priscilla Alejandra
Seias Velásquez, Nadia Stefania
Chávez Sánchez, Alvaro
Salgado Rodríguez, Ludwig Enmanuel
Alva Castañeda, Marco Antonio
author_role author
author2 Seijas Bernabé, Priscilla Alejandra
Seias Velásquez, Nadia Stefania
Chávez Sánchez, Alvaro
Salgado Rodríguez, Ludwig Enmanuel
Alva Castañeda, Marco Antonio
author2_role author
author
author
author
author
description La presente investigación tuvo como objetivo producir pellets energéticos optimizando el proceso de densificación de desechos lignocelulósicos de tipo aserrín. Se conformaron 4 grupos experimentales (F1, F2, F3 y F4) considerando como parámetros: tiempo de relajación (seg) A1:0 seg.; A2: 20 seg., y presión de compactación (MPa) B1: 30 MPa; B2: 90 MPa. Se instaló el sistema experimental, estuvo conformado por un peletizador de sistema de anillo plano. Previamente, se procesó el aserrín y se determinó el contenido de humedad. Después se compactó en el peletizador, empleando un tiempo de relajación: 0 segundos y presión de compactación: 30MPa (grupo experimental F1). Se realizó el respectivo enfriado Este proceso se repite con los respectivos grupos experimentales F2, F3 y F4.Una vez que se realizó la fabricación de los pellets se procedió a determinar el respectivo índice de friabilidad y poder calorífico superior , para los pellets de cada grupo experimental. Siendo el grupo F2 el que presentó los mayores valores de 0,94 y 4098,6 kcal/kg, respectivamente. Por lo que se concluye, que las propiedades determinadas permiten una caracterización del pellet con la finalidad de optimizar los parámetros de densificación, para su aprovechamiento eficiente como producto energético sostenible.Palabras clave: Pellets energéticos, desechos lignocelulósicos, densificación.ABSTRACTThe present research aimed to produce energetic pellets optimizing the densification process of sawdust type lignocellulosic waste. It was conformed 4 experimental groups (F1, F2, F3 and F4), considering as parameters: Relaxation time of (seg) A1:0 seg.; A2: 20 seg. and compaction pressure (MPa) B1: 30 MPa; B2: 90 MPa. It was installed the experimental system, which was conformed by a peletizator of plane ring system. Previously, the sawdust was processed and the humidity content determined. Then it was compacted in the peletizator, using relaxation time: 0 seconds and compaction pressure: 30MPa (experimental group F1). It was carried out the respective cooling. This process was repeated with the groups F2, F3 and F4 respectively. Once the pellets were made, it was determined the respective friability index and superior calorific power, for each experimental group pellets.The group F2 presented the highest values such as 0, 94 and 4098,6 kcal/kg, respectively. Therefore it is concluded that the determined properties allow a characterization of pellet with the purpose of the densification parameters optimizing, It is for their efficient progress as a sustainable energetic product.Key words: Pellets, lignocellulosic waste, densification.Recibido: 2 de Noviembre de 2015Aceptado: 9 Marzo de 2015
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1027
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1027
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1027/955
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 SCIÉNDO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 SCIÉNDO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 17 Núm. 1 (2014): Enero-Junio
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521098855776256
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).