Pan de molde enriquecido con torta extruida de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.): Química, reología, textura y aceptabilidad
Descripción del Articulo
Se estudió la sustitución parcial de harina de trigo por torta extruida de sacha inchi (SI) en seis diferentes niveles para la elaboración de pan de molde. Evaluándose principalmente la composición química, propiedades reológicas, perfil de ácidos grasos, textura de la miga, color y evaluación senso...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1931 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pan torta extruida de sacha inchi composición química atributos sensoriales propiedades reológicas. |
id |
REVUNITRU_a0d15d57d8db23a1da8e00be67cc6b0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1931 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
Pan de molde enriquecido con torta extruida de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.): Química, reología, textura y aceptabilidadRodríguez, GilbertAvellaneda, SharomPardo, RaizaVillanueva, EudesAguirre, Elzapantorta extruida de sacha inchicomposición químicaatributos sensorialespropiedades reológicas.Se estudió la sustitución parcial de harina de trigo por torta extruida de sacha inchi (SI) en seis diferentes niveles para la elaboración de pan de molde. Evaluándose principalmente la composición química, propiedades reológicas, perfil de ácidos grasos, textura de la miga, color y evaluación sensorial. Se ha determinado que la incorporación de la torta extruida de SI en las formulaciones incrementó significativamente (p < 0,05) los niveles de cenizas, fibra, grasas y proteínas, asimismo disminuyó el contenido de carbohidratos. Las mejores propiedades reologicas de farinografía, amilografía y extensografía fueron obtenidas con la incorporación de 6,3 % de torta extruida de SI (p < 0,05), donde se destaca una retención de 3,33 % de ácido α-linolénico (ω-3), aumento de textura (61,39 mJ) y obscurecimiento en la miga (L* = 73,13, C* = 16,35, h° = 86,70). Finalmente, la evaluación sensorial revela que no existe diferencia significativa entre el control y la incorporación de 6,3% de torta extruida de SI en los panes de molde para los atributos de color, apariencia, aroma, sabor y textura (p < 0,05).Universidad Nacional de Trujillo2018-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1931Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 2 (2018): Abril - Junio; 199-208Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 2 (2018): Abril - Junio; 199-2082306-67412077-9917reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1931/1857Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/19312018-07-09T12:57:56Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pan de molde enriquecido con torta extruida de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.): Química, reología, textura y aceptabilidad |
title |
Pan de molde enriquecido con torta extruida de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.): Química, reología, textura y aceptabilidad |
spellingShingle |
Pan de molde enriquecido con torta extruida de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.): Química, reología, textura y aceptabilidad Rodríguez, Gilbert pan torta extruida de sacha inchi composición química atributos sensoriales propiedades reológicas. |
title_short |
Pan de molde enriquecido con torta extruida de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.): Química, reología, textura y aceptabilidad |
title_full |
Pan de molde enriquecido con torta extruida de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.): Química, reología, textura y aceptabilidad |
title_fullStr |
Pan de molde enriquecido con torta extruida de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.): Química, reología, textura y aceptabilidad |
title_full_unstemmed |
Pan de molde enriquecido con torta extruida de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.): Química, reología, textura y aceptabilidad |
title_sort |
Pan de molde enriquecido con torta extruida de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.): Química, reología, textura y aceptabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Gilbert Avellaneda, Sharom Pardo, Raiza Villanueva, Eudes Aguirre, Elza |
author |
Rodríguez, Gilbert |
author_facet |
Rodríguez, Gilbert Avellaneda, Sharom Pardo, Raiza Villanueva, Eudes Aguirre, Elza |
author_role |
author |
author2 |
Avellaneda, Sharom Pardo, Raiza Villanueva, Eudes Aguirre, Elza |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
pan torta extruida de sacha inchi composición química atributos sensoriales propiedades reológicas. |
topic |
pan torta extruida de sacha inchi composición química atributos sensoriales propiedades reológicas. |
description |
Se estudió la sustitución parcial de harina de trigo por torta extruida de sacha inchi (SI) en seis diferentes niveles para la elaboración de pan de molde. Evaluándose principalmente la composición química, propiedades reológicas, perfil de ácidos grasos, textura de la miga, color y evaluación sensorial. Se ha determinado que la incorporación de la torta extruida de SI en las formulaciones incrementó significativamente (p < 0,05) los niveles de cenizas, fibra, grasas y proteínas, asimismo disminuyó el contenido de carbohidratos. Las mejores propiedades reologicas de farinografía, amilografía y extensografía fueron obtenidas con la incorporación de 6,3 % de torta extruida de SI (p < 0,05), donde se destaca una retención de 3,33 % de ácido α-linolénico (ω-3), aumento de textura (61,39 mJ) y obscurecimiento en la miga (L* = 73,13, C* = 16,35, h° = 86,70). Finalmente, la evaluación sensorial revela que no existe diferencia significativa entre el control y la incorporación de 6,3% de torta extruida de SI en los panes de molde para los atributos de color, apariencia, aroma, sabor y textura (p < 0,05). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1931 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1931 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1931/1857 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 2 (2018): Abril - Junio; 199-208 Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 2 (2018): Abril - Junio; 199-208 2306-6741 2077-9917 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841449047082139648 |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).