Abordaje de la comunicación transdisciplinar en Coina y Chuquizongo, Usquil
Descripción del Articulo
La presente investigación explica la comunicación transdisciplinar en el proyecto PIC N° 9 de Coina y Chuquizongo, distrito de Usquil. Es un trabajo con enfoque metodológico cualitativo. Parte de un estudio de caso, empleando técnicas de análisis narrativo de Cortázar y Lecaros (2004) y Yin (1994)....
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4286 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4286 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La presente investigación explica la comunicación transdisciplinar en el proyecto PIC N° 9 de Coina y Chuquizongo, distrito de Usquil. Es un trabajo con enfoque metodológico cualitativo. Parte de un estudio de caso, empleando técnicas de análisis narrativo de Cortázar y Lecaros (2004) y Yin (1994). El análisis se desarrolló a partir de los trabajos del componente Educación y Comunicación, uno de los 30 perfiles de investigación de docentes de nueve Carreras Profesionales del área de Ciencias y de Humanidades de la UNT, alentadas desde el PIC N° 9. La propuesta concluye que la transdisciplinariedad de la comunicación en la experiencia del proyecto PIC N° 9 de Coina y Chuquizongo, se puede abordar: 1. Desde las interacciones comunicativas con los principales actores sociales del ámbito rural, enfatizando la investigación participativa. 2. Dicho abordaje se explica desde la identificación de las características del enfoque inter y transdisciplinario del propio proyecto PIC N° 9 y, desde el análisis de los rasgos de la comunicación transdisciplinar, sistematizados a partir de la propia experiencia de campo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).