Riesgos de la automedicación en el Perú del paciente con COVID-19: revisión narrativa

Descripción del Articulo

La automedicación es una práctica realizada por algunas personas desde hace mucho tiempo y sus causas son múltiples; siendo más frecuentes en enfermedades respiratorias. El COVID-19 es una enfermedad producida por el SARS CoV-2, que produce afectación respiratoria y está produciendo muchas muertes e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán-Rodríguez, Martina Rosaria, Aguilar-Urbina, Edi William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3330
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3330
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_9968ab95f6d85d11ad03e0c22036fbba
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3330
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Riesgos de la automedicación en el Perú del paciente con COVID-19: revisión narrativaHuamán-Rodríguez, Martina RosariaAguilar-Urbina, Edi WilliamLa automedicación es una práctica realizada por algunas personas desde hace mucho tiempo y sus causas son múltiples; siendo más frecuentes en enfermedades respiratorias. El COVID-19 es una enfermedad producida por el SARS CoV-2, que produce afectación respiratoria y está produciendo muchas muertes en el mundo. En el Perú se ha detectado un incremento de la automedicación para control de los síntomas de esta enfermedad. Se realiza una revisión narrativa de la evidencia actual acerca de los riesgos de la automedicación del paciente con COVID-19 y se describen los efectos adversos de los medicamentos más frecuentes usados por la población, con la finalidad de educar a la población y disminuir esta conducta en las personas que la realizan. PALABRAS CLAVE:  COVID-19, SARS CoV-2, automedicación. (fuente: DeCS BIREME).   DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v16i01.09Facultad de Medicina2021-03-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3330Revista Médica de Trujillo; Vol. 16 Núm. 1 (2021): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3330/4030http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/33302021-03-09T03:57:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Riesgos de la automedicación en el Perú del paciente con COVID-19: revisión narrativa
title Riesgos de la automedicación en el Perú del paciente con COVID-19: revisión narrativa
spellingShingle Riesgos de la automedicación en el Perú del paciente con COVID-19: revisión narrativa
Huamán-Rodríguez, Martina Rosaria
title_short Riesgos de la automedicación en el Perú del paciente con COVID-19: revisión narrativa
title_full Riesgos de la automedicación en el Perú del paciente con COVID-19: revisión narrativa
title_fullStr Riesgos de la automedicación en el Perú del paciente con COVID-19: revisión narrativa
title_full_unstemmed Riesgos de la automedicación en el Perú del paciente con COVID-19: revisión narrativa
title_sort Riesgos de la automedicación en el Perú del paciente con COVID-19: revisión narrativa
dc.creator.none.fl_str_mv Huamán-Rodríguez, Martina Rosaria
Aguilar-Urbina, Edi William
author Huamán-Rodríguez, Martina Rosaria
author_facet Huamán-Rodríguez, Martina Rosaria
Aguilar-Urbina, Edi William
author_role author
author2 Aguilar-Urbina, Edi William
author2_role author
description La automedicación es una práctica realizada por algunas personas desde hace mucho tiempo y sus causas son múltiples; siendo más frecuentes en enfermedades respiratorias. El COVID-19 es una enfermedad producida por el SARS CoV-2, que produce afectación respiratoria y está produciendo muchas muertes en el mundo. En el Perú se ha detectado un incremento de la automedicación para control de los síntomas de esta enfermedad. Se realiza una revisión narrativa de la evidencia actual acerca de los riesgos de la automedicación del paciente con COVID-19 y se describen los efectos adversos de los medicamentos más frecuentes usados por la población, con la finalidad de educar a la población y disminuir esta conducta en las personas que la realizan. PALABRAS CLAVE:  COVID-19, SARS CoV-2, automedicación. (fuente: DeCS BIREME).   DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v16i01.09
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3330
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3330
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3330/4030
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica de Trujillo; Vol. 16 Núm. 1 (2021): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO
2522-6150
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521093500698624
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).