Fascitis necrotizante secundaria a perforación de tumor colónico
Descripción del Articulo
Se presenta el caso de un varón de 84 años con diagnóstico de carcinoma indiferenciado de colon, portador de una lesión estenosante del ángulo hepático. El paciente fue sometido a laparotomía exploradora donde se evidenció irresecabilidad de la tumoración por infiltración duodeno-pancreática, se rea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2337 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2337 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Se presenta el caso de un varón de 84 años con diagnóstico de carcinoma indiferenciado de colon, portador de una lesión estenosante del ángulo hepático. El paciente fue sometido a laparotomía exploradora donde se evidenció irresecabilidad de la tumoración por infiltración duodeno-pancreática, se realizó ileotransverso anastomosis. 3 semanas después reingresa en mal estado general. Al examen preferencial se evidenció abdomen distendido, se palparon crepitantes en pared abdominal y signos peritoneales. La tomografía de abdomen mostró perforación tumoral asociada a fistulización hacia la pared abdominal y pélvica (figura 1). Se procedió a hemicolectomía derecha y cura quirúrgica. La evolución fue desfavorable y falleció 7 días después. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).