Rendimiento de cosecha de diecisiete cultivares de papa (Solanum tuberosum L.) del grupo Phureja
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar el rendimiento de tubérculos y las variables relacionadas de 17 cultivares de papa del grupo Phureja, de la región Cajamarca-Perú. El experimento se realizó en el valle de Cajamarca (2650 msnm) en diseño de bloques completamente randomizados, con 17 tratam...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1551 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Papa criolla grupo Phureja rendimiento índice de cosecha. |
id |
REVUNITRU_94578f2b682b5bc48a0b3346d1694162 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1551 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
Rendimiento de cosecha de diecisiete cultivares de papa (Solanum tuberosum L.) del grupo PhurejaSeminario, Juan F.Seminario, AlejandroDomínguez, AntenorEscalante, BerardoPapa criollagrupo Phurejarendimientoíndice de cosecha.El objetivo de la investigación fue evaluar el rendimiento de tubérculos y las variables relacionadas de 17 cultivares de papa del grupo Phureja, de la región Cajamarca-Perú. El experimento se realizó en el valle de Cajamarca (2650 msnm) en diseño de bloques completamente randomizados, con 17 tratamientos (cultivares) y tres repeticiones, sembrados a 0,90 m entre surcos y 0,40 m entre plantas. Se evaluó altura de planta, número de tallos, número y peso total de tubérculos, número y peso de tubérculos comerciales, materia seca de tubérculos y follaje (%), índice de cosecha, gravedad específica y rendimiento de tubérculos por hectárea. Los datos fueron tratados mediante análisis de varianza y prueba de rango múltiple de Tukey (p ≤ 0,05). El rendimiento de tubérculos varió de 8,2 t∙ha-1 a 27,4 t∙ha-1 y el promedio fue de 15,5 t∙ha-1. El índice de cosecha promedio fue de 65%. Los tubérculos comerciales representaron entre 49% y 97%. Los cultivares presentaron diferencias estadísticas altamente significativas en rendimiento por hectárea, altura de planta, número de tallos, número total de tubérculos, número de tubérculos comerciales y peso de tubérculos comerciales. Nueve cultivares fueron estadísticamente similares y superiores al resto, en rendimiento de tubérculos por hectárea. Un cultivar fue superior a todos los demás, en rendimiento de tubérculos comerciales.Universidad Nacional de Trujillo2017-10-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1551Scientia Agropecuaria; Vol. 8 Núm. 3 (2017): Julio - Septiembre; 181-191Scientia Agropecuaria; Vol. 8 No. 3 (2017): Julio - Septiembre; 181-1912306-67412077-9917reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1551/1578Derechos de autor 2017 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/15512021-07-20T17:10:05Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rendimiento de cosecha de diecisiete cultivares de papa (Solanum tuberosum L.) del grupo Phureja |
title |
Rendimiento de cosecha de diecisiete cultivares de papa (Solanum tuberosum L.) del grupo Phureja |
spellingShingle |
Rendimiento de cosecha de diecisiete cultivares de papa (Solanum tuberosum L.) del grupo Phureja Seminario, Juan F. Papa criolla grupo Phureja rendimiento índice de cosecha. |
title_short |
Rendimiento de cosecha de diecisiete cultivares de papa (Solanum tuberosum L.) del grupo Phureja |
title_full |
Rendimiento de cosecha de diecisiete cultivares de papa (Solanum tuberosum L.) del grupo Phureja |
title_fullStr |
Rendimiento de cosecha de diecisiete cultivares de papa (Solanum tuberosum L.) del grupo Phureja |
title_full_unstemmed |
Rendimiento de cosecha de diecisiete cultivares de papa (Solanum tuberosum L.) del grupo Phureja |
title_sort |
Rendimiento de cosecha de diecisiete cultivares de papa (Solanum tuberosum L.) del grupo Phureja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seminario, Juan F. Seminario, Alejandro Domínguez, Antenor Escalante, Berardo |
author |
Seminario, Juan F. |
author_facet |
Seminario, Juan F. Seminario, Alejandro Domínguez, Antenor Escalante, Berardo |
author_role |
author |
author2 |
Seminario, Alejandro Domínguez, Antenor Escalante, Berardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Papa criolla grupo Phureja rendimiento índice de cosecha. |
topic |
Papa criolla grupo Phureja rendimiento índice de cosecha. |
description |
El objetivo de la investigación fue evaluar el rendimiento de tubérculos y las variables relacionadas de 17 cultivares de papa del grupo Phureja, de la región Cajamarca-Perú. El experimento se realizó en el valle de Cajamarca (2650 msnm) en diseño de bloques completamente randomizados, con 17 tratamientos (cultivares) y tres repeticiones, sembrados a 0,90 m entre surcos y 0,40 m entre plantas. Se evaluó altura de planta, número de tallos, número y peso total de tubérculos, número y peso de tubérculos comerciales, materia seca de tubérculos y follaje (%), índice de cosecha, gravedad específica y rendimiento de tubérculos por hectárea. Los datos fueron tratados mediante análisis de varianza y prueba de rango múltiple de Tukey (p ≤ 0,05). El rendimiento de tubérculos varió de 8,2 t∙ha-1 a 27,4 t∙ha-1 y el promedio fue de 15,5 t∙ha-1. El índice de cosecha promedio fue de 65%. Los tubérculos comerciales representaron entre 49% y 97%. Los cultivares presentaron diferencias estadísticas altamente significativas en rendimiento por hectárea, altura de planta, número de tallos, número total de tubérculos, número de tubérculos comerciales y peso de tubérculos comerciales. Nueve cultivares fueron estadísticamente similares y superiores al resto, en rendimiento de tubérculos por hectárea. Un cultivar fue superior a todos los demás, en rendimiento de tubérculos comerciales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1551 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1551 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1551/1578 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Scientia Agropecuaria info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Scientia Agropecuaria |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Scientia Agropecuaria; Vol. 8 Núm. 3 (2017): Julio - Septiembre; 181-191 Scientia Agropecuaria; Vol. 8 No. 3 (2017): Julio - Septiembre; 181-191 2306-6741 2077-9917 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846521095917666304 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).