Respuesta del cultivar de papa (Solanum tuberosum L. grupo Phureja) amarilla redonda, al abonamiento orgánico y foliar

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la respuesta del cultivo de papa (Solanum tuberosum L. grupo Phureja) cultivar “amarilla redonda” a tres dosis de abono orgánico (humus de lombriz a 0, 15 y 30 t ha-1) y cuatro aplicaciones de abono foliar (stimplex-g). El estudio se realizó en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Cadenillas, Antenor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3382
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grupo Phureja
Humus de lombriz
Stimplex-g
Gravedad específica
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la respuesta del cultivo de papa (Solanum tuberosum L. grupo Phureja) cultivar “amarilla redonda” a tres dosis de abono orgánico (humus de lombriz a 0, 15 y 30 t ha-1) y cuatro aplicaciones de abono foliar (stimplex-g). El estudio se realizó en un área del Servicio Silvo Agropecuario de la Universidad Nacional de Cajamarca. Al momento de la siembra se aplicó el abono orgánico y el foliar después de 3 semanas de emergencia, al inicio de la floración y 14 días después del inicio de esta. Las evaluaciones realizadas fueron altura de planta, número de tallos, número total de tubérculos, número de tubérculos comerciales, peso total de tubérculos, peso de tubérculos comerciales, largo y diámetros de los tubérculos, materia seca, gravedad específica, índice de cosecha. Se encontró significación estadística para la interacción de los factores (Humus de lombriz por aplicación de stimplex-g) con rendimiento total de 20.85 t ha-1 con el tratamiento T7 (15 t ha-1 de humus con 2 aplicaciones de stimplex-g).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).