Las corridas de toros como manifestación cultural de los ciudadanos de la región Cajamarca

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se ha buscado determinar si en la región de Cajamarca se mantiene o no la práctica de las corridas de toros; y, a su vez, si quienes la practican la ven como parte de sus expresiones culturales o no. Resulta necesario determinar ello como base empírica del deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mego Tarrillo, Michael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6081
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tauromaquia
corridas de toros
expresión cultural
manifestación cultural
derechos culturales
id REVUNITRU_700b335c90ecbd91970ad975c022c9ef
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6081
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Las corridas de toros como manifestación cultural de los ciudadanos de la región Cajamarca Mego Tarrillo, Michael tauromaquiacorridas de torosexpresión culturalmanifestación culturalderechos culturalesEn el presente trabajo de investigación se ha buscado determinar si en la región de Cajamarca se mantiene o no la práctica de las corridas de toros; y, a su vez, si quienes la practican la ven como parte de sus expresiones culturales o no. Resulta necesario determinar ello como base empírica del debate sobre la constitucionalidad de proteger o prohibir la tauromaquia en el Perú. Establecer si la prohibición de las corridas de toros en el Perú es constitucional o no requiere dilucidar previamente si, en esta sociedad concreta, persiste esta práctica como manifestación cultural; para lo cual, se ha hecho indispensable aplicar una encuesta en los ciudadanos cajamarquinos y una entrevista a especialistas en tauromaquia. A partir de ello, se ha podido concluir que la práctica de las corridas de toros continúa siendo realizada por los ciudadanos de Cajamarca, de manera regular, como parte de sus expresiones culturales.Universidad Nacional de Trujillo2024-10-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6081SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 4 (2024): Octubre-Diciembre; 385-3942617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6081/6188Derechos de autor 2024 Michael Mego Tarrillohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/60812024-10-14T18:34:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Las corridas de toros como manifestación cultural de los ciudadanos de la región Cajamarca
title Las corridas de toros como manifestación cultural de los ciudadanos de la región Cajamarca
spellingShingle Las corridas de toros como manifestación cultural de los ciudadanos de la región Cajamarca
Mego Tarrillo, Michael
tauromaquia
corridas de toros
expresión cultural
manifestación cultural
derechos culturales
title_short Las corridas de toros como manifestación cultural de los ciudadanos de la región Cajamarca
title_full Las corridas de toros como manifestación cultural de los ciudadanos de la región Cajamarca
title_fullStr Las corridas de toros como manifestación cultural de los ciudadanos de la región Cajamarca
title_full_unstemmed Las corridas de toros como manifestación cultural de los ciudadanos de la región Cajamarca
title_sort Las corridas de toros como manifestación cultural de los ciudadanos de la región Cajamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Mego Tarrillo, Michael
author Mego Tarrillo, Michael
author_facet Mego Tarrillo, Michael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv tauromaquia
corridas de toros
expresión cultural
manifestación cultural
derechos culturales
topic tauromaquia
corridas de toros
expresión cultural
manifestación cultural
derechos culturales
description En el presente trabajo de investigación se ha buscado determinar si en la región de Cajamarca se mantiene o no la práctica de las corridas de toros; y, a su vez, si quienes la practican la ven como parte de sus expresiones culturales o no. Resulta necesario determinar ello como base empírica del debate sobre la constitucionalidad de proteger o prohibir la tauromaquia en el Perú. Establecer si la prohibición de las corridas de toros en el Perú es constitucional o no requiere dilucidar previamente si, en esta sociedad concreta, persiste esta práctica como manifestación cultural; para lo cual, se ha hecho indispensable aplicar una encuesta en los ciudadanos cajamarquinos y una entrevista a especialistas en tauromaquia. A partir de ello, se ha podido concluir que la práctica de las corridas de toros continúa siendo realizada por los ciudadanos de Cajamarca, de manera regular, como parte de sus expresiones culturales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6081
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6081/6188
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Michael Mego Tarrillo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Michael Mego Tarrillo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 4 (2024): Octubre-Diciembre; 385-394
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845886939114242048
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).