Trasgresión del Procedimiento Administrativo Disciplinario por la Unidad Ejecutora del Gobierno Regional de San Martín

Descripción del Articulo

El estudio buscó determinar la trasgresión del Procedimiento Administrativo Disciplinario como parte de la Gestión del Servicio Civil en el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, 2022, siendo un estudio de tipo básico, de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, teniendo como participant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Pardo, Amelia Mercede, Ruiz Paredes, Percy Edilter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5906
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento sancionador
servicio civil
transgresión legal
id REVUNITRU_5d4bf2239c48d04497c5aef3ac6c44d7
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5906
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Trasgresión del Procedimiento Administrativo Disciplinario por la Unidad Ejecutora del Gobierno Regional de San MartínCabanillas Pardo, Amelia Mercede Ruiz Paredes, Percy Edilter Procedimiento sancionadorservicio civiltransgresión legalEl estudio buscó determinar la trasgresión del Procedimiento Administrativo Disciplinario como parte de la Gestión del Servicio Civil en el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, 2022, siendo un estudio de tipo básico, de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, teniendo como participantes a 2 miembros del comité de procesos administrativos disciplinarios, 02 trabajadores que han sido parte de los procesos, y 02 abogados de los trabajadores, donde la técnica aplicada fue la entrevista y el instrumento el cuestionario de entrevista. Los resultados indican, los elementos de la legalidad, los elementos doctrinarios y de la jurisprudencia, así como los elementos de la gestión del rendimiento no son aplicados con eficiencia, lo que origina la trasgresión del procedimiento administrativo disciplinario. Se concluye, la trasgresión del Procedimiento Administrativo Disciplinario, es frecuente originados por desconocimiento legal, sobre carga laboral, no aplicación de la jurisprudencia, notificaciones sin tipificación clara de la acción imputada, inaplicación de la ley del servicio civil, poco nivel de actualización y capacitación del personal de secretaría técnica.Universidad Nacional de Trujillo2024-04-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5906SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 1 (2024): Enero-Marzo; 133-1372617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5906/5926Derechos de autor 2024 Amelia Mercede Cabanillas Pardo, Percy Edilter Ruiz Paredeshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/59062024-04-12T16:49:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Trasgresión del Procedimiento Administrativo Disciplinario por la Unidad Ejecutora del Gobierno Regional de San Martín
title Trasgresión del Procedimiento Administrativo Disciplinario por la Unidad Ejecutora del Gobierno Regional de San Martín
spellingShingle Trasgresión del Procedimiento Administrativo Disciplinario por la Unidad Ejecutora del Gobierno Regional de San Martín
Cabanillas Pardo, Amelia Mercede
Procedimiento sancionador
servicio civil
transgresión legal
title_short Trasgresión del Procedimiento Administrativo Disciplinario por la Unidad Ejecutora del Gobierno Regional de San Martín
title_full Trasgresión del Procedimiento Administrativo Disciplinario por la Unidad Ejecutora del Gobierno Regional de San Martín
title_fullStr Trasgresión del Procedimiento Administrativo Disciplinario por la Unidad Ejecutora del Gobierno Regional de San Martín
title_full_unstemmed Trasgresión del Procedimiento Administrativo Disciplinario por la Unidad Ejecutora del Gobierno Regional de San Martín
title_sort Trasgresión del Procedimiento Administrativo Disciplinario por la Unidad Ejecutora del Gobierno Regional de San Martín
dc.creator.none.fl_str_mv Cabanillas Pardo, Amelia Mercede
Ruiz Paredes, Percy Edilter
author Cabanillas Pardo, Amelia Mercede
author_facet Cabanillas Pardo, Amelia Mercede
Ruiz Paredes, Percy Edilter
author_role author
author2 Ruiz Paredes, Percy Edilter
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Procedimiento sancionador
servicio civil
transgresión legal
topic Procedimiento sancionador
servicio civil
transgresión legal
description El estudio buscó determinar la trasgresión del Procedimiento Administrativo Disciplinario como parte de la Gestión del Servicio Civil en el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, 2022, siendo un estudio de tipo básico, de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, teniendo como participantes a 2 miembros del comité de procesos administrativos disciplinarios, 02 trabajadores que han sido parte de los procesos, y 02 abogados de los trabajadores, donde la técnica aplicada fue la entrevista y el instrumento el cuestionario de entrevista. Los resultados indican, los elementos de la legalidad, los elementos doctrinarios y de la jurisprudencia, así como los elementos de la gestión del rendimiento no son aplicados con eficiencia, lo que origina la trasgresión del procedimiento administrativo disciplinario. Se concluye, la trasgresión del Procedimiento Administrativo Disciplinario, es frecuente originados por desconocimiento legal, sobre carga laboral, no aplicación de la jurisprudencia, notificaciones sin tipificación clara de la acción imputada, inaplicación de la ley del servicio civil, poco nivel de actualización y capacitación del personal de secretaría técnica.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5906
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5906
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5906/5926
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Amelia Mercede Cabanillas Pardo, Percy Edilter Ruiz Paredes
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Amelia Mercede Cabanillas Pardo, Percy Edilter Ruiz Paredes
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 1 (2024): Enero-Marzo; 133-137
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843350198211837952
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).