1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La investigación titulada “Gestión por competencias y su relación con la productividad del sector de restaurantes en la ciudad de Tarapoto, año 2017”, investigación del tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental transversal, teniendo como población a 56 empresas del sector restaurantes y como muestra a 44 de ellas; aplicando como instrumento de recojo de información el cuestionario de encuesta. En sus resultados determina que el nivel de gestión de la gestión por competencias es de 56.3%, y el nivel de gestión de productividad es de 55.5%, valores considerados como regular. En su conclusión determina que, la gestión por competencias y su relación con la productividad del sector de restaurantes en la ciudad de Tarapoto, año 2017, es directa y significativa, donde el coeficiente de correlación de Pearson es de 0.801 y el coeficiente de determinación de ...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El estudio tuvo como objetivo establecer, determinar la eficacia del Vulneración del debido Procedimiento Administrativo Disciplinario por la secretaría técnica del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo 2022, siendo del tipo básico, de enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico, teniendo como participantes a 2 abogados de la oficina de secretaría técnica , 02 Jefes de la Unidad de Recursos Humanos, órgano sancionador, y 02 trabajadores del órgano instructor, donde la técnica aplicada fue la entrevista y el instrumento el cuestionario de entrevista. Los resultados determinan, que los elementos de la legalidad, los elementos doctrinarios y de la jurisprudencia, así como los elementos de la gestión del rendimiento no son aplicados con eficiencia. Se concluye que la eficacia del Procedimiento Administrativo Disciplinario como parte de la Gestión del Servicio Civ...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

El estudio buscó determinar la trasgresión del Procedimiento Administrativo Disciplinario como parte de la Gestión del Servicio Civil en el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, 2022, siendo un estudio de tipo básico, de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, teniendo como participantes a 2 miembros del comité de procesos administrativos disciplinarios, 02 trabajadores que han sido parte de los procesos, y 02 abogados de los trabajadores, donde la técnica aplicada fue la entrevista y el instrumento el cuestionario de entrevista. Los resultados indican, los elementos de la legalidad, los elementos doctrinarios y de la jurisprudencia, así como los elementos de la gestión del rendimiento no son aplicados con eficiencia, lo que origina la trasgresión del procedimiento administrativo disciplinario. Se concluye, la trasgresión del Procedimiento Administrativo Discipl...