Efecto antibacteriano in vitro del extracto acuoso de Schinus molle (molle) sobre Staphylococcus aureus ATCC 25923
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto antibacteriano in vitro del extracto acuoso de Schinus molle (molle) sobre Staphylococcus aureus ATCC 25923 mediante la determinación de la Concentración mínima inhibitoria (CMI) y la concentración mínima bactericida (CMB). Fue una inves...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2145 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto antibacteriano in vitro del extracto acuoso de Schinus molle (molle) sobre Staphylococcus aureus ATCC 25923 mediante la determinación de la Concentración mínima inhibitoria (CMI) y la concentración mínima bactericida (CMB). Fue una investigación experimental con diseño de estímulo creciente. El efecto antibacterano fue evaluado mediante el método estandarizado de microdilución. El extracto acuoso se obtuvo por el método de ebullición. La cepa bacteriana fue adquirina liofilizada y fue reactivada en caldo Mueller-Hinton. Las hojas de S. molle (molle) fueron recolectadas del campus de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo e identificada en el Herbarium Piurense de la Universidad Nacional de Piura. Se evaluaron 10 concentraciones porcentuales del extracto acuoso de S. molle (molle), un control negativo solución salina fisiológica estéril (SSFE) y un control positivo penicilina 10 UI. Se realizaron 10 repeticiones de los ensayos. A los datos obtenidos se les realizó análisis de varianza (ANOVA) y la prueba de Duncan mediante el paquete estadístico SPSS v.22. La CIM se obtuvo al 40% y la CMB al 60% del extracto acuoso S. molle (molle). Hubo diferencia estadísticamente significativa entre los tratamientos (p<0,05).Palabras clave: Schinus molle, Staphylococcus aureus, extracto vegetal, in vitro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).