Implementación de tecnologías de cuidado: ¿Formas de cuidar o descuidar en las unidades críticas de un hospital público?
Descripción del Articulo
Es frecuente observar a los pacientes en unidades criticas rodeados de máquinas que dificultan la interacción humana y a los enfermeros preocupados en el uso de tecnología dura y blanda – dura, rompiendo el vínculo con las tecnologías blandas, que los vuelve rutinarios, generando actitudes que predi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5479 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cuidado tecnología enfermería trabajo en salud |
id |
REVUNITRU_573a93013eb7f1de6016da739229f456 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5479 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
Implementación de tecnologías de cuidado: ¿Formas de cuidar o descuidar en las unidades críticas de un hospital público?Valverde Rondo, María Elena Tello Pompa, Carlos cuidadotecnologíaenfermeríatrabajo en saludEs frecuente observar a los pacientes en unidades criticas rodeados de máquinas que dificultan la interacción humana y a los enfermeros preocupados en el uso de tecnología dura y blanda – dura, rompiendo el vínculo con las tecnologías blandas, que los vuelve rutinarios, generando actitudes que predisponen al alejamiento de los pacientes. El objetivo fue comprender las formas de cuidar o des-cuidar en las unidades críticas de un hospital público. El soporte teórico estuvo sustentado en los conceptos de cuidado desde la mirada de la Salud Colectiva de Emerson Elias Merhy. Es un estudio cualitativo, de acción participativa que se enmarcó en la Teoría Problematizadora o de la concientización de Paulo Freire, con la participación de 16 enfermeras. Tuvo como resultado a las siguientes categorías: autonomía en la función que ejerce; saberes y prácticas implicados en actos cuidadores; momentos de hablas, escuchas e interpretaciones; momentos de confianza y esperanza; desvío en el cuidado/líneas de fuga. Se concluyó, que es necesario instituir espacios de problematización y reflexión de la práctica y así fortalecer la educación permanente en salud para regular y lograr cambios hacia el empoderamiento de los profesionales de enfermería en tecnologías blandas como articuladoras de las otras configuraciones tecnológicas.Universidad Nacional de Trujillo2023-09-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5479SCIÉNDO; Vol. 26 Núm. 3 (2023): julio-septiembre; 303-3112617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5479/5617https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5479/5745https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5479/5746Derechos de autor 2023 María Elena Valverde Rondo, Carlos Tello Pompahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/54792023-09-11T18:05:20Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de tecnologías de cuidado: ¿Formas de cuidar o descuidar en las unidades críticas de un hospital público? |
title |
Implementación de tecnologías de cuidado: ¿Formas de cuidar o descuidar en las unidades críticas de un hospital público? |
spellingShingle |
Implementación de tecnologías de cuidado: ¿Formas de cuidar o descuidar en las unidades críticas de un hospital público? Valverde Rondo, María Elena cuidado tecnología enfermería trabajo en salud |
title_short |
Implementación de tecnologías de cuidado: ¿Formas de cuidar o descuidar en las unidades críticas de un hospital público? |
title_full |
Implementación de tecnologías de cuidado: ¿Formas de cuidar o descuidar en las unidades críticas de un hospital público? |
title_fullStr |
Implementación de tecnologías de cuidado: ¿Formas de cuidar o descuidar en las unidades críticas de un hospital público? |
title_full_unstemmed |
Implementación de tecnologías de cuidado: ¿Formas de cuidar o descuidar en las unidades críticas de un hospital público? |
title_sort |
Implementación de tecnologías de cuidado: ¿Formas de cuidar o descuidar en las unidades críticas de un hospital público? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valverde Rondo, María Elena Tello Pompa, Carlos |
author |
Valverde Rondo, María Elena |
author_facet |
Valverde Rondo, María Elena Tello Pompa, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Tello Pompa, Carlos |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
cuidado tecnología enfermería trabajo en salud |
topic |
cuidado tecnología enfermería trabajo en salud |
description |
Es frecuente observar a los pacientes en unidades criticas rodeados de máquinas que dificultan la interacción humana y a los enfermeros preocupados en el uso de tecnología dura y blanda – dura, rompiendo el vínculo con las tecnologías blandas, que los vuelve rutinarios, generando actitudes que predisponen al alejamiento de los pacientes. El objetivo fue comprender las formas de cuidar o des-cuidar en las unidades críticas de un hospital público. El soporte teórico estuvo sustentado en los conceptos de cuidado desde la mirada de la Salud Colectiva de Emerson Elias Merhy. Es un estudio cualitativo, de acción participativa que se enmarcó en la Teoría Problematizadora o de la concientización de Paulo Freire, con la participación de 16 enfermeras. Tuvo como resultado a las siguientes categorías: autonomía en la función que ejerce; saberes y prácticas implicados en actos cuidadores; momentos de hablas, escuchas e interpretaciones; momentos de confianza y esperanza; desvío en el cuidado/líneas de fuga. Se concluyó, que es necesario instituir espacios de problematización y reflexión de la práctica y así fortalecer la educación permanente en salud para regular y lograr cambios hacia el empoderamiento de los profesionales de enfermería en tecnologías blandas como articuladoras de las otras configuraciones tecnológicas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5479 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5479 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5479/5617 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5479/5745 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5479/5746 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 María Elena Valverde Rondo, Carlos Tello Pompa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 María Elena Valverde Rondo, Carlos Tello Pompa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 26 Núm. 3 (2023): julio-septiembre; 303-311 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846521100349997056 |
score |
13.377221 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).