Exportación Completada — 

EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS ZOOTÉCNICOS PARA ALEVINES DE Brycon cephalus SÁBALO COLA ROJA, EN LA ZONA COSTERA DEL SUR DEL PERÚ

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar los parámetros zootécnicos para alevines de Brycon cephalus sábalo cola roja, en otra región que no sea la Amazonía, se realizó la evaluación de los parámetros de crecimiento en aguas templadas durante 60 días en el puerto de Ilo, Departamento de Moquegua. Se usaron 84 ale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llasaca Calizaya, Ehrlich Yam, Vargas Callo, Wendy del Rosario, Llasaca Calizaya, Elizabeth Norka
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5118
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brycon
factor de condición
relación talla-peso
tasa de sobrevivencia
Descripción
Sumario:Con el objetivo de evaluar los parámetros zootécnicos para alevines de Brycon cephalus sábalo cola roja, en otra región que no sea la Amazonía, se realizó la evaluación de los parámetros de crecimiento en aguas templadas durante 60 días en el puerto de Ilo, Departamento de Moquegua. Se usaron 84 alevines en 70 litros de agua y se realizó dos biometrías, fluctuando las tallas desde los 3,5 cm hasta 9 cm al final del ensayo. Los alevines fueron alimentados con alimento comercial para truchas de 45% de proteína, 8% grasa y 25% de carbohidratos, una tasa de alimentación de 4,5% de la biomasa, distribuidos 3 veces por día. Los resultados reportaron como temperatura del agua promedio de 20,6°C, tasa de sobrevivencia del 2,4%, crecimiento determinado por y=0,0155 X 2,8284 y un coeficiente de determinación de R²=0,975, factor de condición (K) promedio: 0,04393±0,0126 SD, Tasa de Crecimiento Relativo (TCR) de 9,5%, Tasa de Crecimiento Específico (TCE) de 3,9% y Conversión Alimenticia Aparente (CAA) de 1,4. Con lo cual se observa que los parámetros evaluados en la zona costera del sur del Perú, son cercanos a las condiciones nativas de cultivo. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2022.42.02.05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).