Microviolencia entre hombres y mujeres de una universidad privada en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue identificar las diferencias de la microviolencia entre hombres y mujeres de una universidad privada de Trujillo. El tipo de investigación según su finalidad fue aplicada, cuantitativa, no experimental, con un carácter descriptivo – comparativo. Por otro lado, se utilizó e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4547 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4547 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | microviolencia violencia encubierta violencia sutil |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue identificar las diferencias de la microviolencia entre hombres y mujeres de una universidad privada de Trujillo. El tipo de investigación según su finalidad fue aplicada, cuantitativa, no experimental, con un carácter descriptivo – comparativo. Por otro lado, se utilizó el instrumento “Cuestionario de la Escala de Microviolencia”, el cual, consta de 25 ítems tomando en cuenta las 4 dimensiones de la microviolencia: coercitivos, encubiertos, utilitarios y de crisis. Asimismo, se contó con una población de 641 estudiantes de la carrera de Psicología del 1° al 10° ciclo, de la cual, la muestra elegida estuvo conformada por 60 estudiantes de esta carrera (100%), de los cuales 30 fueron hombres (50%) y 30 fueron mujeres (50%). Para obtener los resultados, se utilizó la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney, donde se obtuvo: p valor de 0.393 (P<=0,05), con un nivel de significancia del 0,05%. Finalmente, se concluyó que no existen diferencias de microviolencia entre hombres y mujeres de una universidad privada de Trujillo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).