Dependencia emocional y violencia sutil en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El principal propósito de este estudio fue encontrar la asociación entre dependencia emocional y violencia sutil en jóvenes estudiantes de una universidad pública de Arequipa durante el año 2022. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transeccional y alca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Soto, Ana Claudia, Huamani Chavez, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia emocional
violencia sutil
violencia en la pareja
violencia sutil ejercida y violencia sutil sufrida.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El principal propósito de este estudio fue encontrar la asociación entre dependencia emocional y violencia sutil en jóvenes estudiantes de una universidad pública de Arequipa durante el año 2022. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transeccional y alcance correlacional. La población y muestra estuvieron conformados por 286 estudiantes de psicología de dicha universidad, asimismo, se empleó dos cuestionarios que permitieron evaluar variables de estudio: Escala de Violencia encubierta y el Cuestionario de dependencia emocional, ambas validadas en una población peruana. El análisis indica la existencia de una asociación significativa, positiva y moderada entre las variables estudiadas. Asimismo, un 64% los evaluados no presentan dependencia emocional, el 30% presenta un riesgo y el 7% si tiene dependencia. Mientras que, en la violencia sutil ejercida se halló que el 64% de los participantes obtuvo un nivel bajo, el 33% un nivel medio y el 3% un nivel alto, y en la violencia sutil sufrida se encontró que el 73% se ubica en un nivel bajo, el 24% un nivel medio y el 3% un nivel alto. Concluyéndose que, a una presencia elevada de dependencia emocional, el nivel de violencia sutil ejercida y sufrida será mayor en los estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).