Proyecto de concientización ambiental “Diversión sostenible”
Descripción del Articulo
La investigación sobre el proyecto "Diversión Sostenible" se enfocó en promover conductas ambientales entre los niños de la ONG Hilo Rojo. Se utilizó una metodología que incluyó entrevistas semiestructuradas como técnica de recolección de datos y un diseño de muestreo aleatorio simple. Los...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6147 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto sostenible niños medio ambiente |
Sumario: | La investigación sobre el proyecto "Diversión Sostenible" se enfocó en promover conductas ambientales entre los niños de la ONG Hilo Rojo. Se utilizó una metodología que incluyó entrevistas semiestructuradas como técnica de recolección de datos y un diseño de muestreo aleatorio simple. Los resultados mostraron un impacto positivo en el aprendizaje y la adopción de comportamientos sostenibles entre los niños participantes. La mayoría destacó haber aprendido sobre la importancia del reciclaje, y un alto porcentaje comenzó a tomar acciones concretas para cuidar el medio ambiente después de participar en el proyecto. Además, expresaron un mayor interés en plantar árboles y reciclar más en el futuro. En conclusión, el proyecto ha demostrado ser una herramienta efectiva para promover la conciencia ambiental y las prácticas sostenibles entre los niños, resaltando la importancia de continuar desarrollando iniciativas similares para fortalecer su compromiso con la conservación del medio ambiente y su papel como agentes de cambio hacia un futuro más sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).