Aproximación al concepto y práctica de salud mental en profesionales de salud

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue describir las concepciones y prácticas de salud mental de los profesionales de la salud del primer nivel de atención, en el ejercicio de su quehacer profesional, considerando como soporte teórico el construccionismo social. Se realizaron entrevistas semiestructura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendo Zelada, Teresa, Ramírez García, Esther
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3992
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3992
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue describir las concepciones y prácticas de salud mental de los profesionales de la salud del primer nivel de atención, en el ejercicio de su quehacer profesional, considerando como soporte teórico el construccionismo social. Se realizaron entrevistas semiestructuradas individuales a doce profesionales de salud de un establecimiento de atención primaria de la provincia de Trujillo, quienes fueron seleccionados por muestreo intencional no aleatorio. Luego de la lectura y transcripción de las entrevistas, se construyeron las siguientes categorías para la concepción y práctica de salud mental: (I) Salud mental como equilibrio, bienestar intrapsiquico. Práctica: Derivación. (II) Salud mental como ausencia de enfermedad. Práctica: Tamizaje. (III) Salud mental como parte de la salud. Práctica: Escucha. Como consideración final, podemos decir que las concepciones de salud mental guían la práctica en salud mental de los profesionales de la salud y en estas se muestra un predominio del enfoque biomédico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).