La inteligencia emocional y el clima de aula en estudiantes de educación superior
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el clima de aula en las estudiantes de la carrera profesional de Educación Inicial del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Nuestra Señora del Rosario. El enfoque de investi...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2829 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2829 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNITRU_3e467eaf2fa043d862082d9bddba7eb1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2829 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La inteligencia emocional y el clima de aula en estudiantes de educación superiorEstrada, Edwinde la Torre, MaríaMamani, HelenZuloaga, MabeliLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el clima de aula en las estudiantes de la carrera profesional de Educación Inicial del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Nuestra Señora del Rosario. El enfoque de investigación fue cuantitativo, el tipo fue no experimental y el diseño fue descriptivo correlacional. La población de estudio fue conformada por todas las estudiantes que pertenecen a la carrera profesional de Educación Inicial de la IESPP Nuestra Señora del Rosario y la muestra por 56 estudiantes la cual fue obtenida mediante un muestreo probabilístico estratificado. Para la recolección de la información sobre la inteligencia emocional se utilizó el Inventario de inteligencia emocional de Bar-On ICE: NA adaptado a nuestro país por Nelly Ugarriza y Liz Pajares y para obtener información sobre el clima de aula se usó la Escala de clima de aula (SES) de Marjoribanks. Los resultados demostraron estadísticamente que existe correlación positiva moderada entre las variables de estudio. El coeficiente de correlación rho de Spearman es de 0,677 con un p-valor inferior al nivel de significancia (p=0,000<0,05). Finalmente se concluye que mientras las estudiantes tengan más desarrollada su inteligencia emocional, más adecuada será el clima de aula y viceversa.Universidad Nacional de Trujillo2020-04-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2829SCIÉNDO; Vol. 23 Núm. 1 (2020): Enero-Marzo; 53-582617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2829/pdf_1https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2829/epub_1Derechos de autor 2020 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/28292020-09-10T18:04:22Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La inteligencia emocional y el clima de aula en estudiantes de educación superior |
| title |
La inteligencia emocional y el clima de aula en estudiantes de educación superior |
| spellingShingle |
La inteligencia emocional y el clima de aula en estudiantes de educación superior Estrada, Edwin |
| title_short |
La inteligencia emocional y el clima de aula en estudiantes de educación superior |
| title_full |
La inteligencia emocional y el clima de aula en estudiantes de educación superior |
| title_fullStr |
La inteligencia emocional y el clima de aula en estudiantes de educación superior |
| title_full_unstemmed |
La inteligencia emocional y el clima de aula en estudiantes de educación superior |
| title_sort |
La inteligencia emocional y el clima de aula en estudiantes de educación superior |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Estrada, Edwin de la Torre, María Mamani, Helen Zuloaga, Mabeli |
| author |
Estrada, Edwin |
| author_facet |
Estrada, Edwin de la Torre, María Mamani, Helen Zuloaga, Mabeli |
| author_role |
author |
| author2 |
de la Torre, María Mamani, Helen Zuloaga, Mabeli |
| author2_role |
author author author |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el clima de aula en las estudiantes de la carrera profesional de Educación Inicial del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Nuestra Señora del Rosario. El enfoque de investigación fue cuantitativo, el tipo fue no experimental y el diseño fue descriptivo correlacional. La población de estudio fue conformada por todas las estudiantes que pertenecen a la carrera profesional de Educación Inicial de la IESPP Nuestra Señora del Rosario y la muestra por 56 estudiantes la cual fue obtenida mediante un muestreo probabilístico estratificado. Para la recolección de la información sobre la inteligencia emocional se utilizó el Inventario de inteligencia emocional de Bar-On ICE: NA adaptado a nuestro país por Nelly Ugarriza y Liz Pajares y para obtener información sobre el clima de aula se usó la Escala de clima de aula (SES) de Marjoribanks. Los resultados demostraron estadísticamente que existe correlación positiva moderada entre las variables de estudio. El coeficiente de correlación rho de Spearman es de 0,677 con un p-valor inferior al nivel de significancia (p=0,000<0,05). Finalmente se concluye que mientras las estudiantes tengan más desarrollada su inteligencia emocional, más adecuada será el clima de aula y viceversa. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2829 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2829 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2829/pdf_1 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2829/epub_1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 SCIÉNDO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 SCIÉNDO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/epub+zip |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 23 Núm. 1 (2020): Enero-Marzo; 53-58 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521099705122816 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).