El mercado de la cacería – la cacería del mercado: carne de origen silvestre en bosques tropicales

Descripción del Articulo

La caza es una actividad de subsistencia importante en regiones con bosques tropicales. La carne silvestre es fuente de alimento e ingreso para amplios sectores de la población, siendo parte relevante de las economías locales. La extracción excesiva de fauna silvestre afecta a diversas especies, inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shoobridge, Diego
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2565
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacería
caza
manejo sostenible
bosques tropicales
conservación.
id REVUNITRU_3110179e0ae7becc51bcb6060d3c202a
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2565
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling El mercado de la cacería – la cacería del mercado: carne de origen silvestre en bosques tropicalesShoobridge, DiegoCaceríacazamanejo sosteniblebosques tropicalesconservación.La caza es una actividad de subsistencia importante en regiones con bosques tropicales. La carne silvestre es fuente de alimento e ingreso para amplios sectores de la población, siendo parte relevante de las economías locales. La extracción excesiva de fauna silvestre afecta a diversas especies, incluso llevándolas hasta la extinción. La oferta y la demanda juegan un rol fundamental en los niveles de extracción de carne silvestre, teniendo los precios una significativa influencia sobre los niveles de caza. Tanto el mercado como la interdicción deben actuar juntos para lograr una extracción sostenible y la protección de la fauna silvestre. Es urgente diseñar políticas de manejo que sean realistas y aplicables, tomando en consideración los aspectos sociales, e incluyendo el monitoreo y la promoción de la conservación del recurso. El objetivo de la presente revisión es dar a conocer la problemática en torno al consumo de carne de origen silvestre en regiones con bosque tropical, resaltar la influencia de factores socioeconómicos en la intensidad de extracción y presentar la información para su difusión.Universidad Nacional de Trujillo2019-10-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2565Scientia Agropecuaria; Vol. 10 Núm. 3 (2019): Julio - Septiembre; 433-448Scientia Agropecuaria; Vol. 10 No. 3 (2019): Julio - Septiembre; 433-4482306-67412077-9917reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2565/2623https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2565/3150Derechos de autor 2019 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/25652021-07-20T17:07:04Z
dc.title.none.fl_str_mv El mercado de la cacería – la cacería del mercado: carne de origen silvestre en bosques tropicales
title El mercado de la cacería – la cacería del mercado: carne de origen silvestre en bosques tropicales
spellingShingle El mercado de la cacería – la cacería del mercado: carne de origen silvestre en bosques tropicales
Shoobridge, Diego
Cacería
caza
manejo sostenible
bosques tropicales
conservación.
title_short El mercado de la cacería – la cacería del mercado: carne de origen silvestre en bosques tropicales
title_full El mercado de la cacería – la cacería del mercado: carne de origen silvestre en bosques tropicales
title_fullStr El mercado de la cacería – la cacería del mercado: carne de origen silvestre en bosques tropicales
title_full_unstemmed El mercado de la cacería – la cacería del mercado: carne de origen silvestre en bosques tropicales
title_sort El mercado de la cacería – la cacería del mercado: carne de origen silvestre en bosques tropicales
dc.creator.none.fl_str_mv Shoobridge, Diego
author Shoobridge, Diego
author_facet Shoobridge, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cacería
caza
manejo sostenible
bosques tropicales
conservación.
topic Cacería
caza
manejo sostenible
bosques tropicales
conservación.
description La caza es una actividad de subsistencia importante en regiones con bosques tropicales. La carne silvestre es fuente de alimento e ingreso para amplios sectores de la población, siendo parte relevante de las economías locales. La extracción excesiva de fauna silvestre afecta a diversas especies, incluso llevándolas hasta la extinción. La oferta y la demanda juegan un rol fundamental en los niveles de extracción de carne silvestre, teniendo los precios una significativa influencia sobre los niveles de caza. Tanto el mercado como la interdicción deben actuar juntos para lograr una extracción sostenible y la protección de la fauna silvestre. Es urgente diseñar políticas de manejo que sean realistas y aplicables, tomando en consideración los aspectos sociales, e incluyendo el monitoreo y la promoción de la conservación del recurso. El objetivo de la presente revisión es dar a conocer la problemática en torno al consumo de carne de origen silvestre en regiones con bosque tropical, resaltar la influencia de factores socioeconómicos en la intensidad de extracción y presentar la información para su difusión.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2565
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2565
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2565/2623
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2565/3150
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Scientia Agropecuaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Scientia Agropecuaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Scientia Agropecuaria; Vol. 10 Núm. 3 (2019): Julio - Septiembre; 433-448
Scientia Agropecuaria; Vol. 10 No. 3 (2019): Julio - Septiembre; 433-448
2306-6741
2077-9917
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521096484945920
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).