SEROPREVALENCIA DE CISTICERCOSIS HUMANA EN UNA COMUNIDAD DE ALTO RIESGO DEL DISTRITO DE MACHE, PROVINCIA DE OTUZCO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2022
Descripción del Articulo
La cisticercosis por Taenia solium afecta a millones de personas a nivel mundial y es causa de epilepsia y muerte enpaíses endémicos como el Perú; sin embargo, los niveles de contagio no se conocen en varias regiones. El objetivo de la presente investigación fue determinar la seroprevalencia, median...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5143 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5143 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cisticercosis Western blot factores de riesgo seroprevalencia zoonosis |
| id |
REVUNITRU_2677224b592b1140dd26f3d5d708096b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5143 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
SEROPREVALENCIA DE CISTICERCOSIS HUMANA EN UNA COMUNIDAD DE ALTO RIESGO DEL DISTRITO DE MACHE, PROVINCIA DE OTUZCO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2022Jara Campos, Cesar AugustoAlfaro Ayquipa, Sarita LicethVidal Ávila, Tania IsabelCisticercosisWestern blotfactores de riesgoseroprevalenciazoonosisLa cisticercosis por Taenia solium afecta a millones de personas a nivel mundial y es causa de epilepsia y muerte enpaíses endémicos como el Perú; sin embargo, los niveles de contagio no se conocen en varias regiones. El objetivo de la presente investigación fue determinar la seroprevalencia, mediante la técnica de Western blot, y factores de riesgo de la cisticercosis por T. solium en pobladores que crían cerdos en la comunidad de Mache, distrito de Mache, Otuzco, La Libertad, Perú, entre enero y abril del 2022. Esta investigación descriptiva-transversal se hizo en un total de 70 sueros sanguíneos analizados para detectar anticuerpos IgG anti-Cysticercus cellulosae, mediante el kit Cystiblot. Se encontró una seroprevalencia general de 12,8% (9/70) y asociación estadísticamente significativa (p<0,05) con el consumo de agua no potable. En conclusión, el 12,8% de pobladores de Mache que crían cerdos han tenido exposición a la infección por T. solium. Estos datos pueden servir para iniciar intervenciones de salud pública en esta zona rural. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2022.42.02.12Facultad de Ciencias Biológicas2023-04-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5143REBIOL; Vol. 42 Núm. 2 (2022): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 176-1842313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5143/5328https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5143/5425Derechos de autor 2023 Cesar Augusto Jara Campos, Sarita Liceth Alfaro Ayquipa, Tania Isabel Vidal Ávilahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/51432023-04-08T04:40:01Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
SEROPREVALENCIA DE CISTICERCOSIS HUMANA EN UNA COMUNIDAD DE ALTO RIESGO DEL DISTRITO DE MACHE, PROVINCIA DE OTUZCO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2022 |
| title |
SEROPREVALENCIA DE CISTICERCOSIS HUMANA EN UNA COMUNIDAD DE ALTO RIESGO DEL DISTRITO DE MACHE, PROVINCIA DE OTUZCO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2022 |
| spellingShingle |
SEROPREVALENCIA DE CISTICERCOSIS HUMANA EN UNA COMUNIDAD DE ALTO RIESGO DEL DISTRITO DE MACHE, PROVINCIA DE OTUZCO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2022 Jara Campos, Cesar Augusto Cisticercosis Western blot factores de riesgo seroprevalencia zoonosis |
| title_short |
SEROPREVALENCIA DE CISTICERCOSIS HUMANA EN UNA COMUNIDAD DE ALTO RIESGO DEL DISTRITO DE MACHE, PROVINCIA DE OTUZCO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2022 |
| title_full |
SEROPREVALENCIA DE CISTICERCOSIS HUMANA EN UNA COMUNIDAD DE ALTO RIESGO DEL DISTRITO DE MACHE, PROVINCIA DE OTUZCO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2022 |
| title_fullStr |
SEROPREVALENCIA DE CISTICERCOSIS HUMANA EN UNA COMUNIDAD DE ALTO RIESGO DEL DISTRITO DE MACHE, PROVINCIA DE OTUZCO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2022 |
| title_full_unstemmed |
SEROPREVALENCIA DE CISTICERCOSIS HUMANA EN UNA COMUNIDAD DE ALTO RIESGO DEL DISTRITO DE MACHE, PROVINCIA DE OTUZCO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2022 |
| title_sort |
SEROPREVALENCIA DE CISTICERCOSIS HUMANA EN UNA COMUNIDAD DE ALTO RIESGO DEL DISTRITO DE MACHE, PROVINCIA DE OTUZCO, LA LIBERTAD, PERÚ, 2022 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Jara Campos, Cesar Augusto Alfaro Ayquipa, Sarita Liceth Vidal Ávila, Tania Isabel |
| author |
Jara Campos, Cesar Augusto |
| author_facet |
Jara Campos, Cesar Augusto Alfaro Ayquipa, Sarita Liceth Vidal Ávila, Tania Isabel |
| author_role |
author |
| author2 |
Alfaro Ayquipa, Sarita Liceth Vidal Ávila, Tania Isabel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cisticercosis Western blot factores de riesgo seroprevalencia zoonosis |
| topic |
Cisticercosis Western blot factores de riesgo seroprevalencia zoonosis |
| description |
La cisticercosis por Taenia solium afecta a millones de personas a nivel mundial y es causa de epilepsia y muerte enpaíses endémicos como el Perú; sin embargo, los niveles de contagio no se conocen en varias regiones. El objetivo de la presente investigación fue determinar la seroprevalencia, mediante la técnica de Western blot, y factores de riesgo de la cisticercosis por T. solium en pobladores que crían cerdos en la comunidad de Mache, distrito de Mache, Otuzco, La Libertad, Perú, entre enero y abril del 2022. Esta investigación descriptiva-transversal se hizo en un total de 70 sueros sanguíneos analizados para detectar anticuerpos IgG anti-Cysticercus cellulosae, mediante el kit Cystiblot. Se encontró una seroprevalencia general de 12,8% (9/70) y asociación estadísticamente significativa (p<0,05) con el consumo de agua no potable. En conclusión, el 12,8% de pobladores de Mache que crían cerdos han tenido exposición a la infección por T. solium. Estos datos pueden servir para iniciar intervenciones de salud pública en esta zona rural. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2022.42.02.12 |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5143 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5143 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5143/5328 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5143/5425 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REBIOL; Vol. 42 Núm. 2 (2022): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 176-184 2313-3171 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521092388159488 |
| score |
13.37947 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).