Concepción y práctica del cuidado de enfermería en los servicios de salud de I y II nivel
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar las concepciones y prácticas del cuidado de la enfermera de los servicios de I y II nivel de atención del Ministerio de salud de la comunidad de Moche, considerando las bases teóricas de Hilton Japiassu, Milton Mayeroff , Regina Waldow y Leonardo Boff par...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2573 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar las concepciones y prácticas del cuidado de la enfermera de los servicios de I y II nivel de atención del Ministerio de salud de la comunidad de Moche, considerando las bases teóricas de Hilton Japiassu, Milton Mayeroff , Regina Waldow y Leonardo Boff para el abordaje de los conceptos de concepciones y prácticas de cuidado de enfermería. Se realizó con la participación de 10 enfermeras asistenciales de los diferentes servicios de salud del distrito de Moche. La recolección de datos se realizó a través de la entrevista a profundidad. Se utilizó el análisis de discurso y se consideró los criterios éticos y de rigor. Emergiendo las siguientes categorías. Las concepciones del cuidado de enfermería están expresadas en: Cuidado de enfermería con competencias. Cuidado de enfermería con enfoque integral. Cuidado de enfermería con calidez. Cuidado de enfermería dirigidas a la persona, familia y comunidad. Las prácticas de enfermería se encuentran expresadas en: Practica del cuidado de enfermería preventivo – promocional. Practica del cuidado de enfermería a la persona en su contexto familiar y comunitario. Práctica del cuidado de enfermería considerando la vulnerabilidad. Práctica del cuidado de enfermería con cordialidad. Práctica del cuidado de enfermería con empatía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).