El testamento vital: una genuina manifestación de la autonomía de la voluntad
Descripción del Articulo
        El presente artículo pretende abordar la importancia del respeto a la autonomía de la voluntad de las personas que desean dejar, en forma anticipada, -a través de los llamados Testamentos Vitales- directrices o instrucciones referidas a la aplicación o no de un tratamiento médico p...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/545 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/545 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autonomía de la Voluntad. Libertad. Testamento Vital. Directrices Anticipadas de Salud. Ética | 
| Sumario: | El presente artículo pretende abordar la importancia del respeto a la autonomía de la voluntad de las personas que desean dejar, en forma anticipada, -a través de los llamados Testamentos Vitales- directrices o instrucciones referidas a la aplicación o no de un tratamiento médico para su propio cuerpo, en caso de que en el futuro surgiera alguna situación que las incapacitara mentalmente a brindar algún tipo de consentimiento. El artículo plantea el siguiente cuestionamiento: si la persona puede consentir sobre los tratamientos médicos a seguir respecto de su propio cuerpo, ¿qué impide que dicho consentimiento lo manifieste por escrito y de manera anticipada para ser aceptado y, sobre todo, acatado en el futuro, en caso de que no pueda brindar su consentimiento por estar incapacitada mentalmente? | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            