El bien jurídico protegido en el proceso de declaración judicial de paternidad extramatrimonial regulado por la Ley N 28457: análisis y comentario
Descripción del Articulo
1.Introducción 2. Proceso de declaración judicial de paternidad extramatrimonial 2.1 Generalidades 2.2 Proceso para la declaración judicial de paternidad extramatrimonial 2.3 «Legítimo interés »2. 4 Expedición de mandato judicial 2.5 No oposición del emplazado al mandato judicial 2.6 «notificación v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/2986 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/2986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bien Jurídico Paternidad extramatrimonial |
id |
REVUNIFE_bd8153980509c2041aa77ef66fcf94e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/2986 |
network_acronym_str |
REVUNIFE |
network_name_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
repository_id_str |
|
spelling |
El bien jurídico protegido en el proceso de declaración judicial de paternidad extramatrimonial regulado por la Ley N 28457: análisis y comentarioCornejo Fava, María TeresaBien JurídicoPaternidad extramatrimonial1.Introducción 2. Proceso de declaración judicial de paternidad extramatrimonial 2.1 Generalidades 2.2 Proceso para la declaración judicial de paternidad extramatrimonial 2.3 «Legítimo interés »2. 4 Expedición de mandato judicial 2.5 No oposición del emplazado al mandato judicial 2.6 «notificación válida» 2.7 Oposición formulada por el emplazado: suspensión del mandato 2.8 Términos en que el emplazado deberá expresar su oposición 2.9 Prueba biológica de ADN 2.10 «Ofrecimiento» y «actuación» de prueba 2.11 Toma de muestras del emplazado, del hijo y de la madre 2.12 Cuestiones relativas a la «actuación» de la prueba 2.13 Pago del costo de la prueba y solicitud de auxilio judicial 2.14 Artículos 3 y 4 de la Ley N. 27048; «antecedente» del artículo 2 en análisis 2.15 Análisis de la normativa del auxilio judicial 2.16 Aplicación de dicha normativa al proceso dispuesto por la Ley N. 28457 2.17 ¿Cómo se hará efectivo el auxilio judicial solicitado para la prueba del ADN? 2.18 La prueba biológica del ADN ¿mero gasto o medio probatorio? 2.19 Situación del artículo 3 de la Ley N. 27048: ¿vigencia o derogación? 2.20 Trámite de la solicitud de auxilio judicial: ¿suspensión del proceso principal? 2.21 Improcedencia de la oposición 2.22 Improcedencia de la solicitud 2.23 Oposición infundada 2.24 Oposición fundada 2.25 Apelación. 3.Modificación del numeral 6 del artículo 402 del Código Civil 3.1 Promulgación de la Ley N. 27048 3.2 Antecedentes de esta ley 3.3 Texto original del numeral 6 del artículo 402 3.4 Texto final del artículo 4 3.5 Modificación del numeral 6 del artículo 402 por la Ley 28457 3.6 Texto vigente del numeral 6 del artículo 401 4. El bien jurídico protegido 4.1 De derechos de acción y de contradicción 4.2 Debate del proyecto de ley en el Congreso 4.3 Derecho al nombre 5. Mayor celeridad al proceso.LumenLumen2005-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/298610.33539/lumen.2005.v6n1.2986Lumen; Vol. 6 No. 1 (2005): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 19-46Lumen; Vol. 6 Núm. 1 (2005): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 19-462708-50312225-0840reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFEspahttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/2986/3269Derechos de autor 2023 María Teresa Cornejo Favahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/29862023-10-24T15:00:19Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El bien jurídico protegido en el proceso de declaración judicial de paternidad extramatrimonial regulado por la Ley N 28457: análisis y comentario |
title |
El bien jurídico protegido en el proceso de declaración judicial de paternidad extramatrimonial regulado por la Ley N 28457: análisis y comentario |
spellingShingle |
El bien jurídico protegido en el proceso de declaración judicial de paternidad extramatrimonial regulado por la Ley N 28457: análisis y comentario Cornejo Fava, María Teresa Bien Jurídico Paternidad extramatrimonial |
title_short |
El bien jurídico protegido en el proceso de declaración judicial de paternidad extramatrimonial regulado por la Ley N 28457: análisis y comentario |
title_full |
El bien jurídico protegido en el proceso de declaración judicial de paternidad extramatrimonial regulado por la Ley N 28457: análisis y comentario |
title_fullStr |
El bien jurídico protegido en el proceso de declaración judicial de paternidad extramatrimonial regulado por la Ley N 28457: análisis y comentario |
title_full_unstemmed |
El bien jurídico protegido en el proceso de declaración judicial de paternidad extramatrimonial regulado por la Ley N 28457: análisis y comentario |
title_sort |
El bien jurídico protegido en el proceso de declaración judicial de paternidad extramatrimonial regulado por la Ley N 28457: análisis y comentario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cornejo Fava, María Teresa |
author |
Cornejo Fava, María Teresa |
author_facet |
Cornejo Fava, María Teresa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bien Jurídico Paternidad extramatrimonial |
topic |
Bien Jurídico Paternidad extramatrimonial |
description |
1.Introducción 2. Proceso de declaración judicial de paternidad extramatrimonial 2.1 Generalidades 2.2 Proceso para la declaración judicial de paternidad extramatrimonial 2.3 «Legítimo interés »2. 4 Expedición de mandato judicial 2.5 No oposición del emplazado al mandato judicial 2.6 «notificación válida» 2.7 Oposición formulada por el emplazado: suspensión del mandato 2.8 Términos en que el emplazado deberá expresar su oposición 2.9 Prueba biológica de ADN 2.10 «Ofrecimiento» y «actuación» de prueba 2.11 Toma de muestras del emplazado, del hijo y de la madre 2.12 Cuestiones relativas a la «actuación» de la prueba 2.13 Pago del costo de la prueba y solicitud de auxilio judicial 2.14 Artículos 3 y 4 de la Ley N. 27048; «antecedente» del artículo 2 en análisis 2.15 Análisis de la normativa del auxilio judicial 2.16 Aplicación de dicha normativa al proceso dispuesto por la Ley N. 28457 2.17 ¿Cómo se hará efectivo el auxilio judicial solicitado para la prueba del ADN? 2.18 La prueba biológica del ADN ¿mero gasto o medio probatorio? 2.19 Situación del artículo 3 de la Ley N. 27048: ¿vigencia o derogación? 2.20 Trámite de la solicitud de auxilio judicial: ¿suspensión del proceso principal? 2.21 Improcedencia de la oposición 2.22 Improcedencia de la solicitud 2.23 Oposición infundada 2.24 Oposición fundada 2.25 Apelación. 3.Modificación del numeral 6 del artículo 402 del Código Civil 3.1 Promulgación de la Ley N. 27048 3.2 Antecedentes de esta ley 3.3 Texto original del numeral 6 del artículo 402 3.4 Texto final del artículo 4 3.5 Modificación del numeral 6 del artículo 402 por la Ley 28457 3.6 Texto vigente del numeral 6 del artículo 401 4. El bien jurídico protegido 4.1 De derechos de acción y de contradicción 4.2 Debate del proyecto de ley en el Congreso 4.3 Derecho al nombre 5. Mayor celeridad al proceso. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/2986 10.33539/lumen.2005.v6n1.2986 |
url |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/2986 |
identifier_str_mv |
10.33539/lumen.2005.v6n1.2986 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/2986/3269 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 María Teresa Cornejo Fava http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 María Teresa Cornejo Fava http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lumen Lumen |
publisher.none.fl_str_mv |
Lumen Lumen |
dc.source.none.fl_str_mv |
Lumen; Vol. 6 No. 1 (2005): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 19-46 Lumen; Vol. 6 Núm. 1 (2005): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 19-46 2708-5031 2225-0840 reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón instacron:UNIFE |
instname_str |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
instacron_str |
UNIFE |
institution |
UNIFE |
reponame_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
collection |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843169020490022912 |
score |
12.860808 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).