Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Cornejo Fava, María Teresa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
3
artículo
This article addresses the constítutíonal príncíples of protecting families and promotíng marríage by the communíty and the State and theír recognítion as natural and fundamental institutíons of socíety, whíle díscussíng the contradiction of civil law with such constitutional princíples.
4
artículo
Toda persona tiene derecho a la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. La persona humana adquiere la condición de sujeto de derecho desde su nacimiento. El concebido goza de la condición de persona: se considera niño a todo ser humano desde su concepción hasta cumplir los doce años de edad. El niño es sujeto de derechos, de libertades y de protección específica. Es sujeto de derecho “en todo cuanto lo favorece”. El Estado protege al concebido para todo lo que le favorece. La atribución de derechos patrimoniales a su favor está condicionada al hecho de su nacimiento vivo.Como niño el concebido tiene derecho a la vida desde el momento de la concepción. La expresión “El que está por nacer” de las Constituciones de 1979 y de 1993 permite precisar que –producida la concepc...
5
artículo
Legal status and legislative treatment of domestic partnerships. Granting of more rights: matchingwith marriage. Law Nº 30007: inheritance rights.
6
artículo
1.Introducción 2. Proceso de declaración judicial de paternidad extramatrimonial 2.1 Generalidades 2.2 Proceso para la declaración judicial de paternidad extramatrimonial 2.3 «Legítimo interés »2. 4 Expedición de mandato judicial 2.5 No oposición del emplazado al mandato judicial 2.6 «notificación válida» 2.7 Oposición formulada por el emplazado: suspensión del mandato 2.8 Términos en que el emplazado deberá expresar su oposición 2.9 Prueba biológica de ADN 2.10  «Ofrecimiento» y «actuación» de prueba 2.11 Toma de muestras del emplazado, del hijo y de la madre 2.12 Cuestiones relativas a  la «actuación» de la prueba 2.13 Pago del costo de la prueba y solicitud de auxilio judicial 2.14 Artículos 3 y 4 de  la Ley N.  27048; «antecedente» del artículo 2 en análisis 2.15 Análisis de la normativa del auxilio judicial 2.16 Aplicación de dic...