El problema de la intención comunicativa en la filosofía de J. L. Austin y sus implicancias en la filosofía de la educación
Descripción del Articulo
The purpose of this paper is to analyze Austin's proposal regarding the performative function of language and, through the case of approaching the problem of communicative intention, assess whether the considerations of the restrictive nature of the hegemonic propositional-informative...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/2844 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/phainomenon/article/view/2844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filosofía del Lenguaje Ordinario Función Performativa Filosofía de la Educación Ordinary Philosophy Language Perfomative Function Philosophy of Education |
Sumario: | The purpose of this paper is to analyze Austin's proposal regarding the performative function of language and, through the case of approaching the problem of communicative intention, assess whether the considerations of the restrictive nature of the hegemonic propositional-informative function are compatible with the approaches of Larrosa and Salazar Bondy regarding the need for a renewal in the philosophy of education. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).