1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Propone que MacIntyre en su libro Tras la virtud (1981), a diferencia de otros autores del comunitarismo, postuló una peculiar vena contrailustrada y francamente reaccionaria. Esta se hallaría especialmente ubicada en el concepto de “tradición”. Esta expresión, aunque de origen relacionada a la epistemología social y el problema de las discontinuidades en la transmisión del conocimiento, en particular en la ciencia física, habría sido trastocada y reelaborada bajo los presupuestos e incluso el horizonte histórico y normativo de la contrarrevolución religiosa católica, en la versión del catolicismo conservador propuesto en 1879 por el Papa León XIII para los filósofos católicos antiliberales. Muestra la articulación y la coherencia interna de esta manera de transferir los conceptos de un área de la filosofía (en este caso, la epistemología social), a los temas étic...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The purpose of this paper is to analyze Austin's proposal regarding the performative function of language and, through the case of approaching the problem of communicative intention, assess whether the considerations of the restrictive nature of the hegemonic propositional-informative function are compatible with the approaches of Larrosa and Salazar Bondy regarding the need for a renewal in the philosophy of education.
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como propósito analizar la propuesta de Austin respecto a la función performativa del lenguaje y, por medio del caso del abordaje del problema de la intención comunicativa, evaluar si las consideraciones al carácter restrictivo de la función proposicional- informativa hegemónica son compatibles con los planteamientos de Larrosa y Salazar Bondy en relación con la necesidad de una renovación en la filosofía de la educación.