El problema de la intención comunicativa en la filosofía de J. L. Austin y sus implicancias en la filosofía de la educación

Descripción del Articulo

 El presente trabajo tiene como propósito analizar la propuesta de Austin respecto a la función performativa del lenguaje y, por medio del caso del abordaje del problema de la intención comunicativa, evaluar si las consideraciones al carácter restrictivo de la función proposicional- informa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Pérez, Luis Francisco, Sarango Zárate, Jorge Enrique, Díaz La Rosa, Nolberto Antenógenes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unife.edu.pe:article/2844
Enlace del recurso:https://revistas.unife.edu.pe/index.php/phainomenon/article/view/2844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía del Lenguaje Ordinario
Función Performativa
Filosofía de la Educación
Ordinary Philosophy Language
Perfomative Function
Philosophy of Education
Descripción
Sumario: El presente trabajo tiene como propósito analizar la propuesta de Austin respecto a la función performativa del lenguaje y, por medio del caso del abordaje del problema de la intención comunicativa, evaluar si las consideraciones al carácter restrictivo de la función proposicional- informativa hegemónica son compatibles con los planteamientos de Larrosa y Salazar Bondy en relación con la necesidad de una renovación en la filosofía de la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).