Las compensaciones económicas luego de extinguido: el vínculo matrimonial o la unión convivencial en el nuevo Código Civil y Comercial argentino
Descripción del Articulo
El artículo reflexiona sobre las compensaciones económicas, una nueva institución que incorpora el Código Civil y Comercial argentino como un efecto patrimonial objetivo del divorcio incausado y del cese de las uniones convivenciales. Esta figura tiene por finalidad corregir el inj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unife.edu.pe:article/529 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compensaciones económicas -Desequilibrio patrimonial – Divorcio - Ruptura de la Unión Convivencial -Autonomía económica -Código Civil y Comercial argentino. |
id |
REVUNIFE_58ea4a87a2c5ef2603a36a66bc285f99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unife.edu.pe:article/529 |
network_acronym_str |
REVUNIFE |
network_name_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
repository_id_str |
|
spelling |
Las compensaciones económicas luego de extinguido: el vínculo matrimonial o la unión convivencial en el nuevo Código Civil y Comercial argentinoMolina de Juan, Mariel F.Compensaciones económicas -Desequilibrio patrimonial – Divorcio - Ruptura de la Unión Convivencial -Autonomía económica -Código Civil y Comercial argentino.El artículo reflexiona sobre las compensaciones económicas, una nueva institución que incorpora el Código Civil y Comercial argentino como un efecto patrimonial objetivo del divorcio incausado y del cese de las uniones convivenciales. Esta figura tiene por finalidad corregir el injusto desequilibrio que el divorcio o la ruptura de la unión producen, como consecuencia de los roles y responsabilidades asumidos por los cónyuges o convivientes durante la vida en común, que llevaron a que uno de ellos posponga o relegue su desarrollo personal o profesional, en miras al proyecto compartido. Aunque ambos realizaron esfuerzos y cooperaron para llevar adelante la familia y alcanzar una calidad de vida acorde a sus expectativas, al momento del quiebre, el que debió dejar el trabajo o sus estudios y no pudo concluir su carrera profesional u obtener una mejor posición laboral, sufre un perjuicio directo frente al otro. Ese desequilibrio, que se mantenía oculto, ahora se hace visible. Las compensaciones económicas se presentan entonces, como una herramienta orientada al reequilibrio y la autonomíaeconómica de cada uno de los miembros de la pareja con posterioridad a la extinción del vínculo matrimonial o convivencial. LumenLumen2014-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/52910.33539/lumen.2014.n10.529Lumen; Núm. 10 (2014): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 63-72Lumen; No. 10 (2014): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 63-722708-50312225-0840reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFEspahttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/529/444Derechos de autor 2014 Mariel F. Molina de Juaninfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unife.edu.pe:article/5292021-10-28T20:59:26Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las compensaciones económicas luego de extinguido: el vínculo matrimonial o la unión convivencial en el nuevo Código Civil y Comercial argentino |
title |
Las compensaciones económicas luego de extinguido: el vínculo matrimonial o la unión convivencial en el nuevo Código Civil y Comercial argentino |
spellingShingle |
Las compensaciones económicas luego de extinguido: el vínculo matrimonial o la unión convivencial en el nuevo Código Civil y Comercial argentino Molina de Juan, Mariel F. Compensaciones económicas -Desequilibrio patrimonial – Divorcio - Ruptura de la Unión Convivencial -Autonomía económica -Código Civil y Comercial argentino. |
title_short |
Las compensaciones económicas luego de extinguido: el vínculo matrimonial o la unión convivencial en el nuevo Código Civil y Comercial argentino |
title_full |
Las compensaciones económicas luego de extinguido: el vínculo matrimonial o la unión convivencial en el nuevo Código Civil y Comercial argentino |
title_fullStr |
Las compensaciones económicas luego de extinguido: el vínculo matrimonial o la unión convivencial en el nuevo Código Civil y Comercial argentino |
title_full_unstemmed |
Las compensaciones económicas luego de extinguido: el vínculo matrimonial o la unión convivencial en el nuevo Código Civil y Comercial argentino |
title_sort |
Las compensaciones económicas luego de extinguido: el vínculo matrimonial o la unión convivencial en el nuevo Código Civil y Comercial argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina de Juan, Mariel F. |
author |
Molina de Juan, Mariel F. |
author_facet |
Molina de Juan, Mariel F. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Compensaciones económicas -Desequilibrio patrimonial – Divorcio - Ruptura de la Unión Convivencial -Autonomía económica -Código Civil y Comercial argentino. |
topic |
Compensaciones económicas -Desequilibrio patrimonial – Divorcio - Ruptura de la Unión Convivencial -Autonomía económica -Código Civil y Comercial argentino. |
description |
El artículo reflexiona sobre las compensaciones económicas, una nueva institución que incorpora el Código Civil y Comercial argentino como un efecto patrimonial objetivo del divorcio incausado y del cese de las uniones convivenciales. Esta figura tiene por finalidad corregir el injusto desequilibrio que el divorcio o la ruptura de la unión producen, como consecuencia de los roles y responsabilidades asumidos por los cónyuges o convivientes durante la vida en común, que llevaron a que uno de ellos posponga o relegue su desarrollo personal o profesional, en miras al proyecto compartido. Aunque ambos realizaron esfuerzos y cooperaron para llevar adelante la familia y alcanzar una calidad de vida acorde a sus expectativas, al momento del quiebre, el que debió dejar el trabajo o sus estudios y no pudo concluir su carrera profesional u obtener una mejor posición laboral, sufre un perjuicio directo frente al otro. Ese desequilibrio, que se mantenía oculto, ahora se hace visible. Las compensaciones económicas se presentan entonces, como una herramienta orientada al reequilibrio y la autonomíaeconómica de cada uno de los miembros de la pareja con posterioridad a la extinción del vínculo matrimonial o convivencial. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/529 10.33539/lumen.2014.n10.529 |
url |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/529 |
identifier_str_mv |
10.33539/lumen.2014.n10.529 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/529/444 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 Mariel F. Molina de Juan info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 Mariel F. Molina de Juan |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lumen Lumen |
publisher.none.fl_str_mv |
Lumen Lumen |
dc.source.none.fl_str_mv |
Lumen; Núm. 10 (2014): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 63-72 Lumen; No. 10 (2014): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 63-72 2708-5031 2225-0840 reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón instacron:UNIFE |
instname_str |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
instacron_str |
UNIFE |
institution |
UNIFE |
reponame_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
collection |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846340206081343488 |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).