El papel de la comunicación en la gestión de crisis

Descripción del Articulo

La velocidad de la comunicación y la dificultad de los ejecutivos en resolver problemas acaban por generar crisis de imagen que amenazan la reputación de individuos y organizaciones, además de poner en riesgo el negocio)' el futuro de la empresa. La comunicación tiene un papel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Forni, João José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unife.edu.pe:article/2035
Enlace del recurso:https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/2035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imprensa, crise comercial, gestão de crises, comunicação organizacional, comunicação e crise
Press, enterprise crisis, crisis management, organizational communicarion, communication and crisis.
Descripción
Sumario:La velocidad de la comunicación y la dificultad de los ejecutivos en resolver problemas acaban por generar crisis de imagen que amenazan la reputación de individuos y organizaciones, además de poner en riesgo el negocio)' el futuro de la empresa. La comunicación tiene un papel decisivo en la percepción de la sociedad en relación a la crisis. De manera equivocada se le atribuye a la comunicación la función de liderar ese proceso, cuando su rol se limita a promover y preservar la imagen de las organizaciones. La gestión de crisis debeincluir a todos los dirigentes de la organización y presupone la prevención, gestión de riesgos, abundante información y mapeo de las vulnerabilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).