La teoría de las inteligencias múltiples ¿práctica docente en la educación del Perú?
Descripción del Articulo
The present article starts from a problematic one as a result of the results obtained in the Evaluation Cenal de Estudiantes 2015 (ECE 2015), realized by the Unit of Measurement of the Educational Quality (UMC) of the MINEDU. Reveals that second grade st...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/1154 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia, inteligencia múltiple, estrategia de enseñanza – aprendizaje Intelligence, multiple intelligence, teaching - learning strategy |
id |
REVUNIFE_2ff4a3f7c9eb633a09d8c4ed76cbc11b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/1154 |
network_acronym_str |
REVUNIFE |
network_name_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
repository_id_str |
|
spelling |
La teoría de las inteligencias múltiples ¿práctica docente en la educación del Perú?Jáuregui Salas, Edica SoledadInteligencia, inteligencia múltiple, estrategia de enseñanza – aprendizajeIntelligence, multiple intelligence, teaching - learning strategyThe present article starts from a problematic one as a result of the results obtained in the Evaluation Cenal de Estudiantes 2015 (ECE 2015), realized by the Unit of Measurement of the Educational Quality (UMC) of the MINEDU. Reveals that second grade students perform satisfactorily in the areas of reading and mathematics below 50%. It leads to various concerns in an effort to understand, analyze what actions are not being considered in teaching practice, which makes learners do not reflect the interest and mastery of knowledge. Howard Gardner's theory of multiple intelligences contributes to a broader view of human potentialities, which for many years remained a narrow concept of intelligence. Also, its implication in school contexts.El presente artículo parte de una problemática a raíz de los resultados obtenidos en la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015), realizada por la Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC) del MINEDU. Revela que los alumnos de segundo grado, presentan un desempeño satisfactorio en las áreas de lectura y matemática debajo del 50%. Conlleva a diversas inquietudes en un afán de comprender, analizar qué acciones no se están considerando en la prácticadocente, que hace que los educandos no reflejan el interés y el dominio del conocimiento. La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner , contribuye a una mirada más amplia de las potencialidades humanas, que por muchos años se mantuvo un concepto estrecho sobre la inteligencia. Asimismo, su implicancia en los contextos escolares.Facultad de Ciencias de la Educación - UNIFE2016-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/educacion/article/view/115410.33539/educacion.2016.n22.1154Educación; No. 22 (2016): Educación: Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación; 87-91Educación; Núm. 22 (2016): Educación: Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación; 87-912708-64021813-3363reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFEspahttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1154/1100Derechos de autor 2016 Edica Soledad Jáuregui Salasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/11542021-10-28T14:19:56Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La teoría de las inteligencias múltiples ¿práctica docente en la educación del Perú? |
title |
La teoría de las inteligencias múltiples ¿práctica docente en la educación del Perú? |
spellingShingle |
La teoría de las inteligencias múltiples ¿práctica docente en la educación del Perú? Jáuregui Salas, Edica Soledad Inteligencia, inteligencia múltiple, estrategia de enseñanza – aprendizaje Intelligence, multiple intelligence, teaching - learning strategy |
title_short |
La teoría de las inteligencias múltiples ¿práctica docente en la educación del Perú? |
title_full |
La teoría de las inteligencias múltiples ¿práctica docente en la educación del Perú? |
title_fullStr |
La teoría de las inteligencias múltiples ¿práctica docente en la educación del Perú? |
title_full_unstemmed |
La teoría de las inteligencias múltiples ¿práctica docente en la educación del Perú? |
title_sort |
La teoría de las inteligencias múltiples ¿práctica docente en la educación del Perú? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jáuregui Salas, Edica Soledad |
author |
Jáuregui Salas, Edica Soledad |
author_facet |
Jáuregui Salas, Edica Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inteligencia, inteligencia múltiple, estrategia de enseñanza – aprendizaje Intelligence, multiple intelligence, teaching - learning strategy |
topic |
Inteligencia, inteligencia múltiple, estrategia de enseñanza – aprendizaje Intelligence, multiple intelligence, teaching - learning strategy |
description |
The present article starts from a problematic one as a result of the results obtained in the Evaluation Cenal de Estudiantes 2015 (ECE 2015), realized by the Unit of Measurement of the Educational Quality (UMC) of the MINEDU. Reveals that second grade students perform satisfactorily in the areas of reading and mathematics below 50%. It leads to various concerns in an effort to understand, analyze what actions are not being considered in teaching practice, which makes learners do not reflect the interest and mastery of knowledge. Howard Gardner's theory of multiple intelligences contributes to a broader view of human potentialities, which for many years remained a narrow concept of intelligence. Also, its implication in school contexts. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1154 10.33539/educacion.2016.n22.1154 |
url |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1154 |
identifier_str_mv |
10.33539/educacion.2016.n22.1154 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1154/1100 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Edica Soledad Jáuregui Salas info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Edica Soledad Jáuregui Salas |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación - UNIFE |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación - UNIFE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Educación; No. 22 (2016): Educación: Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación; 87-91 Educación; Núm. 22 (2016): Educación: Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación; 87-91 2708-6402 1813-3363 reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón instacron:UNIFE |
instname_str |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
instacron_str |
UNIFE |
institution |
UNIFE |
reponame_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
collection |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843169036852002816 |
score |
13.104571 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).