Inteligencia artificial en la medicina
Descripción del Articulo
Estamos viviendo una época de innovación y avance sin precedentes en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). con estos avances, el cuidado de la salud esta experimentando cambios cambios revolucionarios , generando nuevas metodologías, desafíos y oportunidades. ala luz de la evolución se encu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/536 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/536 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Estamos viviendo una época de innovación y avance sin precedentes en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). con estos avances, el cuidado de la salud esta experimentando cambios cambios revolucionarios , generando nuevas metodologías, desafíos y oportunidades. ala luz de la evolución se encuentran los distintos aspectos y procesos que utilizan los médicos para el aprendizaje, cura y cuidado del paciente. la IA se puede entender como una tecnología que investiga y desarrolla sistemas para la gestión, simulación y expansión de a inteligencia humana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).