PREMEDICACION ANESTESICA CON MIDAZOLAM EN NIÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, PERÚ. 2007-2008
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar las ventajas de la premedicación anestésica con Midazolam oral Vs Midazolam intramuscular (IM) en niños de 1 -7 años, en el Hospital Regional de Ica. Material y Métodos: Se realizó un estudio experimental, tipo Ensayo Clínico controlado, ciego simple, con asignación alternada. Se i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/132 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicación Preanestésica Midazolam sedación consciente |
id |
REVUNICA_bfe5ad2cbc8cd677b336ffec12904487 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/132 |
network_acronym_str |
REVUNICA |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
repository_id_str |
|
spelling |
PREMEDICACION ANESTESICA CON MIDAZOLAM EN NIÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, PERÚ. 2007-2008María Luz Mateo-CorralesMedicación PreanestésicaMidazolamsedación conscienteObjetivo: Evaluar las ventajas de la premedicación anestésica con Midazolam oral Vs Midazolam intramuscular (IM) en niños de 1 -7 años, en el Hospital Regional de Ica. Material y Métodos: Se realizó un estudio experimental, tipo Ensayo Clínico controlado, ciego simple, con asignación alternada. Se incluyeron 120 niños, entre 1 y 7 años, divididos en 2 grupos comparables en edad, riesgo anestésico y cirugía propuesta. Grupo A (n=60) estudio, con Midazolam oral y grupo B (n=60) control, con Midazolam IM. Resultados: La edad media fue de 5.57 ± 1.42 años para el grupo midazolam oral y 4.95± 1.36 años para el grupo midazolam IM. Al evaluar el llanto luego de la premedicación: en el grupo midazolam oral: 3,33% llanto moderado y 96,67% sin llanto y en el grupo midazolam IM: 100% no presentaron llanto. (p> 0.05). Somnolencia: luego de la premedicación con Midazolam oral se encontró 6,67% despiertos, quietos y 93,33 somnolientos mientras que en el grupo Midazolam IM 15% despiertos, quietos y 85% somnolientos. (p> 0.05). Movimiento: luego de premedicación con midazolam oral 3,14% con movimientos fuertes que dificultaron el tratamiento, 85% con ligero movimiento que no interfirieron con el tratamiento, 11,7% sin movimiento y midazolam IM 98,30% con movimiento ligero no interfería con el tratamiento, 1,70% no presentó movimiento. (p<0,05). Conclusiónes: El Midazolam vía oral es una buena alternativa para la premedicación en pediatría. La cualidad resaltante es no aumentar el estrés por ser su administración indolora.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/13210.35563/rmp.v2i2.132Revista Médica Panacea; Vol. 2 Núm. 2 (2012): Vol. 2, Núm. 2 (2012) 2225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/132/126Derechos de autor 2019 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/1322024-02-12T08:12:07Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
PREMEDICACION ANESTESICA CON MIDAZOLAM EN NIÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, PERÚ. 2007-2008 |
title |
PREMEDICACION ANESTESICA CON MIDAZOLAM EN NIÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, PERÚ. 2007-2008 |
spellingShingle |
PREMEDICACION ANESTESICA CON MIDAZOLAM EN NIÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, PERÚ. 2007-2008 María Luz Mateo-Corrales Medicación Preanestésica Midazolam sedación consciente |
title_short |
PREMEDICACION ANESTESICA CON MIDAZOLAM EN NIÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, PERÚ. 2007-2008 |
title_full |
PREMEDICACION ANESTESICA CON MIDAZOLAM EN NIÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, PERÚ. 2007-2008 |
title_fullStr |
PREMEDICACION ANESTESICA CON MIDAZOLAM EN NIÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, PERÚ. 2007-2008 |
title_full_unstemmed |
PREMEDICACION ANESTESICA CON MIDAZOLAM EN NIÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, PERÚ. 2007-2008 |
title_sort |
PREMEDICACION ANESTESICA CON MIDAZOLAM EN NIÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, PERÚ. 2007-2008 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
María Luz Mateo-Corrales |
author |
María Luz Mateo-Corrales |
author_facet |
María Luz Mateo-Corrales |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicación Preanestésica Midazolam sedación consciente |
topic |
Medicación Preanestésica Midazolam sedación consciente |
description |
Objetivo: Evaluar las ventajas de la premedicación anestésica con Midazolam oral Vs Midazolam intramuscular (IM) en niños de 1 -7 años, en el Hospital Regional de Ica. Material y Métodos: Se realizó un estudio experimental, tipo Ensayo Clínico controlado, ciego simple, con asignación alternada. Se incluyeron 120 niños, entre 1 y 7 años, divididos en 2 grupos comparables en edad, riesgo anestésico y cirugía propuesta. Grupo A (n=60) estudio, con Midazolam oral y grupo B (n=60) control, con Midazolam IM. Resultados: La edad media fue de 5.57 ± 1.42 años para el grupo midazolam oral y 4.95± 1.36 años para el grupo midazolam IM. Al evaluar el llanto luego de la premedicación: en el grupo midazolam oral: 3,33% llanto moderado y 96,67% sin llanto y en el grupo midazolam IM: 100% no presentaron llanto. (p> 0.05). Somnolencia: luego de la premedicación con Midazolam oral se encontró 6,67% despiertos, quietos y 93,33 somnolientos mientras que en el grupo Midazolam IM 15% despiertos, quietos y 85% somnolientos. (p> 0.05). Movimiento: luego de premedicación con midazolam oral 3,14% con movimientos fuertes que dificultaron el tratamiento, 85% con ligero movimiento que no interfirieron con el tratamiento, 11,7% sin movimiento y midazolam IM 98,30% con movimiento ligero no interfería con el tratamiento, 1,70% no presentó movimiento. (p<0,05). Conclusiónes: El Midazolam vía oral es una buena alternativa para la premedicación en pediatría. La cualidad resaltante es no aumentar el estrés por ser su administración indolora. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo Original |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/132 10.35563/rmp.v2i2.132 |
url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/132 |
identifier_str_mv |
10.35563/rmp.v2i2.132 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/132/126 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Panacea; Vol. 2 Núm. 2 (2012): Vol. 2, Núm. 2 (2012) 2225-6989 2223-2893 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
collection |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1812466793263923200 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).