FACTORES DE RIESGO Y MEDIDAS PREVENTIVAS DEL CÁNCER DE MAMA EN PACIENTES MUJERES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SUBTANJALLA, ICA – 2019
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como Objetivo: Identificar los factores de riesgo y medidas preventivas del cáncer de mama en pacientes mujeres atendidas en el centro de salud Subtanjalla de Ica - 2019. Material y métodos: De tipo no experimental, descriptivo, transversal, con muestra de 108 mujeres, aplicándose un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/535 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/535 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo medidas preventivas cáncer |
| id |
REVUNICA_b42c92e9bbca2638df18ec1c059d5543 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/535 |
| network_acronym_str |
REVUNICA |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
FACTORES DE RIESGO Y MEDIDAS PREVENTIVAS DEL CÁNCER DE MAMA EN PACIENTES MUJERES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SUBTANJALLA, ICA – 2019Palma Rojas , Joselyn Nataly Pacheco Villa García , Luisa AntoniaFactores de riesgomedidas preventivascáncerEl estudio tuvo como Objetivo: Identificar los factores de riesgo y medidas preventivas del cáncer de mama en pacientes mujeres atendidas en el centro de salud Subtanjalla de Ica - 2019. Material y métodos: De tipo no experimental, descriptivo, transversal, con muestra de 108 mujeres, aplicándose un cuestionario estructurado de 15 preguntas, validado por expertos, y con Alfa de Cronbach de 0.77. Resultados: Los factores más relevantes menarquia precoz, que fue a los 12 años en el 35%, los antecedentes familiares con cáncer con un 51%, el 44% utiliza el inyectable como método anticonceptivo, el 65% a veces consume bebidas alcohólicas; en las medidas preventivas el 75% no realiza actividad física, el 49% no consume frutas y verduras frecuentemente, el 44% no se realiza el autoexamen de mama; según los factores de riesgo; el 44% de mujeres tienen entre 21 a 30 años; el 35% de mujeres tuvo su primera menstruación a los 12 años; el 32% de mujeres no utiliza ningún método anticonceptivo;, el 51% de mujeres tienen antecedentes de cáncer; el 81% de mujeres no consume cigarrillos, el 69% de mujeres consume bebidas alcohólicas a veces. El 75% de mujeres no realiza actividad preventiva, el 49% de mujeres tienen dieta saludable; el 44% de mujeres refiere realizar cada mes el autoexamen de mama. Conclusiones: Los datos estadísticos demuestran que existen factores de riesgo y medidas preventivas del cáncer de mama.Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica2024-02-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/53510.35563/revan.v11i2.535Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 11 Núm. 2 (2023): julio-Diciembre; 79-862308-78382308-1791reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/535/816Derechos de autor 2024 Revista Enfermeria la Vanguardiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/5352024-02-09T23:09:37Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
FACTORES DE RIESGO Y MEDIDAS PREVENTIVAS DEL CÁNCER DE MAMA EN PACIENTES MUJERES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SUBTANJALLA, ICA – 2019 |
| title |
FACTORES DE RIESGO Y MEDIDAS PREVENTIVAS DEL CÁNCER DE MAMA EN PACIENTES MUJERES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SUBTANJALLA, ICA – 2019 |
| spellingShingle |
FACTORES DE RIESGO Y MEDIDAS PREVENTIVAS DEL CÁNCER DE MAMA EN PACIENTES MUJERES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SUBTANJALLA, ICA – 2019 Palma Rojas , Joselyn Nataly Factores de riesgo medidas preventivas cáncer |
| title_short |
FACTORES DE RIESGO Y MEDIDAS PREVENTIVAS DEL CÁNCER DE MAMA EN PACIENTES MUJERES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SUBTANJALLA, ICA – 2019 |
| title_full |
FACTORES DE RIESGO Y MEDIDAS PREVENTIVAS DEL CÁNCER DE MAMA EN PACIENTES MUJERES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SUBTANJALLA, ICA – 2019 |
| title_fullStr |
FACTORES DE RIESGO Y MEDIDAS PREVENTIVAS DEL CÁNCER DE MAMA EN PACIENTES MUJERES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SUBTANJALLA, ICA – 2019 |
| title_full_unstemmed |
FACTORES DE RIESGO Y MEDIDAS PREVENTIVAS DEL CÁNCER DE MAMA EN PACIENTES MUJERES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SUBTANJALLA, ICA – 2019 |
| title_sort |
FACTORES DE RIESGO Y MEDIDAS PREVENTIVAS DEL CÁNCER DE MAMA EN PACIENTES MUJERES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SUBTANJALLA, ICA – 2019 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Palma Rojas , Joselyn Nataly Pacheco Villa García , Luisa Antonia |
| author |
Palma Rojas , Joselyn Nataly |
| author_facet |
Palma Rojas , Joselyn Nataly Pacheco Villa García , Luisa Antonia |
| author_role |
author |
| author2 |
Pacheco Villa García , Luisa Antonia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Factores de riesgo medidas preventivas cáncer |
| topic |
Factores de riesgo medidas preventivas cáncer |
| description |
El estudio tuvo como Objetivo: Identificar los factores de riesgo y medidas preventivas del cáncer de mama en pacientes mujeres atendidas en el centro de salud Subtanjalla de Ica - 2019. Material y métodos: De tipo no experimental, descriptivo, transversal, con muestra de 108 mujeres, aplicándose un cuestionario estructurado de 15 preguntas, validado por expertos, y con Alfa de Cronbach de 0.77. Resultados: Los factores más relevantes menarquia precoz, que fue a los 12 años en el 35%, los antecedentes familiares con cáncer con un 51%, el 44% utiliza el inyectable como método anticonceptivo, el 65% a veces consume bebidas alcohólicas; en las medidas preventivas el 75% no realiza actividad física, el 49% no consume frutas y verduras frecuentemente, el 44% no se realiza el autoexamen de mama; según los factores de riesgo; el 44% de mujeres tienen entre 21 a 30 años; el 35% de mujeres tuvo su primera menstruación a los 12 años; el 32% de mujeres no utiliza ningún método anticonceptivo;, el 51% de mujeres tienen antecedentes de cáncer; el 81% de mujeres no consume cigarrillos, el 69% de mujeres consume bebidas alcohólicas a veces. El 75% de mujeres no realiza actividad preventiva, el 49% de mujeres tienen dieta saludable; el 44% de mujeres refiere realizar cada mes el autoexamen de mama. Conclusiones: Los datos estadísticos demuestran que existen factores de riesgo y medidas preventivas del cáncer de mama. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/535 10.35563/revan.v11i2.535 |
| url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/535 |
| identifier_str_mv |
10.35563/revan.v11i2.535 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/535/816 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista Enfermeria la Vanguardia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista Enfermeria la Vanguardia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 11 Núm. 2 (2023): julio-Diciembre; 79-86 2308-7838 2308-1791 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1812466795042308096 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).