GESTIÓN SANITARIA DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19, EN UN HOSPITAL GENERAL. ESTUDIO PRELIMINAR
Descripción del Articulo
Objetivo: Valorar la gestión sanitaria, durante la pandemia por COVID-19, según percepción del usuario interno de un hospital general de Ica, Perú. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo y transversal, realizado en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, durante junio a octubre del 20...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/403 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administracion hospitalaria Pandemia Personalde salud |
| id |
REVUNICA_aa00ede609f7452cfc75b3addfd22c4d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/403 |
| network_acronym_str |
REVUNICA |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
GESTIÓN SANITARIA DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19, EN UN HOSPITAL GENERAL. ESTUDIO PRELIMINARBECERRA-CANALES , BLADIMIR DOMINGODEL RIO-MENDOZA, JENY ROSANNAAdministracion hospitalariaPandemiaPersonalde saludObjetivo: Valorar la gestión sanitaria, durante la pandemia por COVID-19, según percepción del usuario interno de un hospital general de Ica, Perú. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo y transversal, realizado en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, durante junio a octubre del 2020. La muestra estuvo conformada por 108 participantes. Se recolectaron datos socio-laborales y se administró un instrumento tipo escala de 9 preguntas sobre percepción de la gestión sanitaria. Se calcularon frecuencias relativas, medias y desviaciones estándar, pruebas de U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis. Resultados: De los participantes, fueron de sexo femenino (73,1%); grupo ocupacional asistencial (89,8%); ocupación técnico de enfermería (33,3%); condición laboral contratado (54,6%); tiempo de servicio <5 años (44,4%), el promedio de edad fue de 39 años. El 31,5% califica la gestión sanitaria como inadecuada, 57,4% por mejorar y 11,1 adecuada. Las diferencias resultaron significativas según condición laboral nombrado, tiempo de servicio y edad. Conclusiones: La gestión sanitaria durante la pandemia por COVID-19, es valorada como por mejorar, según percepción del usuario interno de un hospital general de Ica, Perú.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2021-06-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/40310.35563/rmp.v10i1.403Revista Médica Panacea; Vol. 10 Núm. 1 (2021): Enero-Abril; 38-432225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/403/581https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/403/594Derechos de autor 2021 Revista Médica Panaceainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/4032024-02-12T08:12:01Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
GESTIÓN SANITARIA DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19, EN UN HOSPITAL GENERAL. ESTUDIO PRELIMINAR |
| title |
GESTIÓN SANITARIA DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19, EN UN HOSPITAL GENERAL. ESTUDIO PRELIMINAR |
| spellingShingle |
GESTIÓN SANITARIA DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19, EN UN HOSPITAL GENERAL. ESTUDIO PRELIMINAR BECERRA-CANALES , BLADIMIR DOMINGO Administracion hospitalaria Pandemia Personalde salud |
| title_short |
GESTIÓN SANITARIA DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19, EN UN HOSPITAL GENERAL. ESTUDIO PRELIMINAR |
| title_full |
GESTIÓN SANITARIA DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19, EN UN HOSPITAL GENERAL. ESTUDIO PRELIMINAR |
| title_fullStr |
GESTIÓN SANITARIA DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19, EN UN HOSPITAL GENERAL. ESTUDIO PRELIMINAR |
| title_full_unstemmed |
GESTIÓN SANITARIA DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19, EN UN HOSPITAL GENERAL. ESTUDIO PRELIMINAR |
| title_sort |
GESTIÓN SANITARIA DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19, EN UN HOSPITAL GENERAL. ESTUDIO PRELIMINAR |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
BECERRA-CANALES , BLADIMIR DOMINGO DEL RIO-MENDOZA, JENY ROSANNA |
| author |
BECERRA-CANALES , BLADIMIR DOMINGO |
| author_facet |
BECERRA-CANALES , BLADIMIR DOMINGO DEL RIO-MENDOZA, JENY ROSANNA |
| author_role |
author |
| author2 |
DEL RIO-MENDOZA, JENY ROSANNA |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administracion hospitalaria Pandemia Personalde salud |
| topic |
Administracion hospitalaria Pandemia Personalde salud |
| description |
Objetivo: Valorar la gestión sanitaria, durante la pandemia por COVID-19, según percepción del usuario interno de un hospital general de Ica, Perú. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo y transversal, realizado en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, durante junio a octubre del 2020. La muestra estuvo conformada por 108 participantes. Se recolectaron datos socio-laborales y se administró un instrumento tipo escala de 9 preguntas sobre percepción de la gestión sanitaria. Se calcularon frecuencias relativas, medias y desviaciones estándar, pruebas de U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis. Resultados: De los participantes, fueron de sexo femenino (73,1%); grupo ocupacional asistencial (89,8%); ocupación técnico de enfermería (33,3%); condición laboral contratado (54,6%); tiempo de servicio <5 años (44,4%), el promedio de edad fue de 39 años. El 31,5% califica la gestión sanitaria como inadecuada, 57,4% por mejorar y 11,1 adecuada. Las diferencias resultaron significativas según condición laboral nombrado, tiempo de servicio y edad. Conclusiones: La gestión sanitaria durante la pandemia por COVID-19, es valorada como por mejorar, según percepción del usuario interno de un hospital general de Ica, Perú. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo Original |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/403 10.35563/rmp.v10i1.403 |
| url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/403 |
| identifier_str_mv |
10.35563/rmp.v10i1.403 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/403/581 https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/403/594 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Revista Médica Panacea info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Revista Médica Panacea |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Panacea; Vol. 10 Núm. 1 (2021): Enero-Abril; 38-43 2225-6989 2223-2893 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1812466793997926400 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).