Importancia de redactar una carta al editor

Descripción del Articulo

Estimado Editor,Como estudiante de medicina humana, me gustaría expresar la importancia de redactar una carta al editor en el ámbito académico y profesional de la medicina. Las cartas al editor ofrecen una plataforma valiosa para compartir opiniones, discutir temas relevantes y contribuir al debate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ybaseta-Soto, Luciana, Aroni-Allcca, Martin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/554
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/554
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNICA_9eeb0e7d215fc76684c7710b7beeda34
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/554
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling Importancia de redactar una carta al editorYbaseta-Soto, Luciana Aroni-Allcca, Martin Estimado Editor,Como estudiante de medicina humana, me gustaría expresar la importancia de redactar una carta al editor en el ámbito académico y profesional de la medicina. Las cartas al editor ofrecen una plataforma valiosa para compartir opiniones, discutir temas relevantes y contribuir al debate académico (1). Esta oportunidad de participar en discusiones académicas puede enriquecer el conocimiento colectivo y promover la conciencia sobre problemas de salud pública y avances médicos (2).Además, redactar una carta al editor puede ser beneficioso para el desarrollo profesional de los estudiantes de medicina. No solo les brinda la oportunidad de mejorar sus habilidades de redacción, argumentación y comunicación efectiva, sino que también les permite establecer contactos con otros profesionales y académicos en la comunidad médica (3).Universidad Nacional San Luis Gonzaga2024-02-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/55410.35563/rmp.v12i3.554Revista Médica Panacea; Vol. 12 Núm. 3 (2023): Setiembre-Diciembre; 130-1312225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/554/879https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/554/880Derechos de autor 2024 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/5542024-04-19T21:34:59Z
dc.title.none.fl_str_mv Importancia de redactar una carta al editor
title Importancia de redactar una carta al editor
spellingShingle Importancia de redactar una carta al editor
Ybaseta-Soto, Luciana
title_short Importancia de redactar una carta al editor
title_full Importancia de redactar una carta al editor
title_fullStr Importancia de redactar una carta al editor
title_full_unstemmed Importancia de redactar una carta al editor
title_sort Importancia de redactar una carta al editor
dc.creator.none.fl_str_mv Ybaseta-Soto, Luciana
Aroni-Allcca, Martin
author Ybaseta-Soto, Luciana
author_facet Ybaseta-Soto, Luciana
Aroni-Allcca, Martin
author_role author
author2 Aroni-Allcca, Martin
author2_role author
description Estimado Editor,Como estudiante de medicina humana, me gustaría expresar la importancia de redactar una carta al editor en el ámbito académico y profesional de la medicina. Las cartas al editor ofrecen una plataforma valiosa para compartir opiniones, discutir temas relevantes y contribuir al debate académico (1). Esta oportunidad de participar en discusiones académicas puede enriquecer el conocimiento colectivo y promover la conciencia sobre problemas de salud pública y avances médicos (2).Además, redactar una carta al editor puede ser beneficioso para el desarrollo profesional de los estudiantes de medicina. No solo les brinda la oportunidad de mejorar sus habilidades de redacción, argumentación y comunicación efectiva, sino que también les permite establecer contactos con otros profesionales y académicos en la comunidad médica (3).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/554
10.35563/rmp.v12i3.554
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/554
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v12i3.554
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/554/879
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/554/880
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 12 Núm. 3 (2023): Setiembre-Diciembre; 130-131
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466794112221184
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).