Importancia de redactar una carta al editor
Descripción del Articulo
Estimado Editor,Como estudiante de medicina humana, me gustaría expresar la importancia de redactar una carta al editor en el ámbito académico y profesional de la medicina. Las cartas al editor ofrecen una plataforma valiosa para compartir opiniones, discutir temas relevantes y contribuir al debate...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/554 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/554 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Estimado Editor,Como estudiante de medicina humana, me gustaría expresar la importancia de redactar una carta al editor en el ámbito académico y profesional de la medicina. Las cartas al editor ofrecen una plataforma valiosa para compartir opiniones, discutir temas relevantes y contribuir al debate académico (1). Esta oportunidad de participar en discusiones académicas puede enriquecer el conocimiento colectivo y promover la conciencia sobre problemas de salud pública y avances médicos (2).Además, redactar una carta al editor puede ser beneficioso para el desarrollo profesional de los estudiantes de medicina. No solo les brinda la oportunidad de mejorar sus habilidades de redacción, argumentación y comunicación efectiva, sino que también les permite establecer contactos con otros profesionales y académicos en la comunidad médica (3). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).