FACTORES DE RIESGO DE LAS COMPLICACIONES DEL PARTO ASOCIADAS A ADOLESCENTES ATENDIDAS EN UN HOSPITAL PARAESTATAL DEL PERÚ

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores de riesgo de las complicaciones del parto en adolescentes atendidas en el hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica- Perú. Material y Métodos: Para el desarrollo se utilizó la metodología de tipo observacional, retrospectivo, transversal, analítico de nivel relacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Fuentes, Nidia Magali, Urure Velazco , Isabel Natividad, Carlos Cruces , Héctor William, Carlos Campos , Thalia Jesalem, García Gutiérrez , Julia Elsa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/498
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/498
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNICA_7fca2492fbc6f308c7d9c34a24bcfd29
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/498
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling FACTORES DE RIESGO DE LAS COMPLICACIONES DEL PARTO ASOCIADAS A ADOLESCENTES ATENDIDAS EN UN HOSPITAL PARAESTATAL DEL PERÚPalacios Fuentes, Nidia MagaliUrure Velazco , Isabel NatividadCarlos Cruces , Héctor WilliamCarlos Campos , Thalia JesalemGarcía Gutiérrez , Julia ElsaObjetivo: Identificar los factores de riesgo de las complicaciones del parto en adolescentes atendidas en el hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica- Perú. Material y Métodos: Para el desarrollo se utilizó la metodología de tipo observacional, retrospectivo, transversal, analítico de nivel relacional. La muestra fue de tipo probabilístico 34 casos y 34 controles con partos atendidos en el hospital   con la hipótesis de que algunos de los factores de riesgo están más vinculado a las complicaciones del parto en adolescentes. Resultados: Encontrando los siguientes resultados: El síndrome hipertensivo odds ratio (2,4), el desgarro vaginal odds ratio (2,1), la desproporción céfalo pélvica odds ratio (3,3) y la anemia no es un factor de riesgo ni de protección. Conclusiones: La preeclampsia, el desgarro vaginal y la desproporción céfalo pélvica son factores de riesgo; la anemia no es un factor de riesgo, para las complicaciones del parto en adolescentes.Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica2022-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/49810.35563/revan.v10i2.498Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 10 Núm. 2 (2022): Julio - Diciembre; 38-432308-78382308-1791reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/498/752Derechos de autor 2022 Revista Enfermeria la Vanguardiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/4982022-12-15T09:58:36Z
dc.title.none.fl_str_mv FACTORES DE RIESGO DE LAS COMPLICACIONES DEL PARTO ASOCIADAS A ADOLESCENTES ATENDIDAS EN UN HOSPITAL PARAESTATAL DEL PERÚ
title FACTORES DE RIESGO DE LAS COMPLICACIONES DEL PARTO ASOCIADAS A ADOLESCENTES ATENDIDAS EN UN HOSPITAL PARAESTATAL DEL PERÚ
spellingShingle FACTORES DE RIESGO DE LAS COMPLICACIONES DEL PARTO ASOCIADAS A ADOLESCENTES ATENDIDAS EN UN HOSPITAL PARAESTATAL DEL PERÚ
Palacios Fuentes, Nidia Magali
title_short FACTORES DE RIESGO DE LAS COMPLICACIONES DEL PARTO ASOCIADAS A ADOLESCENTES ATENDIDAS EN UN HOSPITAL PARAESTATAL DEL PERÚ
title_full FACTORES DE RIESGO DE LAS COMPLICACIONES DEL PARTO ASOCIADAS A ADOLESCENTES ATENDIDAS EN UN HOSPITAL PARAESTATAL DEL PERÚ
title_fullStr FACTORES DE RIESGO DE LAS COMPLICACIONES DEL PARTO ASOCIADAS A ADOLESCENTES ATENDIDAS EN UN HOSPITAL PARAESTATAL DEL PERÚ
title_full_unstemmed FACTORES DE RIESGO DE LAS COMPLICACIONES DEL PARTO ASOCIADAS A ADOLESCENTES ATENDIDAS EN UN HOSPITAL PARAESTATAL DEL PERÚ
title_sort FACTORES DE RIESGO DE LAS COMPLICACIONES DEL PARTO ASOCIADAS A ADOLESCENTES ATENDIDAS EN UN HOSPITAL PARAESTATAL DEL PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Palacios Fuentes, Nidia Magali
Urure Velazco , Isabel Natividad
Carlos Cruces , Héctor William
Carlos Campos , Thalia Jesalem
García Gutiérrez , Julia Elsa
author Palacios Fuentes, Nidia Magali
author_facet Palacios Fuentes, Nidia Magali
Urure Velazco , Isabel Natividad
Carlos Cruces , Héctor William
Carlos Campos , Thalia Jesalem
García Gutiérrez , Julia Elsa
author_role author
author2 Urure Velazco , Isabel Natividad
Carlos Cruces , Héctor William
Carlos Campos , Thalia Jesalem
García Gutiérrez , Julia Elsa
author2_role author
author
author
author
description Objetivo: Identificar los factores de riesgo de las complicaciones del parto en adolescentes atendidas en el hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica- Perú. Material y Métodos: Para el desarrollo se utilizó la metodología de tipo observacional, retrospectivo, transversal, analítico de nivel relacional. La muestra fue de tipo probabilístico 34 casos y 34 controles con partos atendidos en el hospital   con la hipótesis de que algunos de los factores de riesgo están más vinculado a las complicaciones del parto en adolescentes. Resultados: Encontrando los siguientes resultados: El síndrome hipertensivo odds ratio (2,4), el desgarro vaginal odds ratio (2,1), la desproporción céfalo pélvica odds ratio (3,3) y la anemia no es un factor de riesgo ni de protección. Conclusiones: La preeclampsia, el desgarro vaginal y la desproporción céfalo pélvica son factores de riesgo; la anemia no es un factor de riesgo, para las complicaciones del parto en adolescentes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/498
10.35563/revan.v10i2.498
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/498
identifier_str_mv 10.35563/revan.v10i2.498
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/498/752
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Enfermeria la Vanguardia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Enfermeria la Vanguardia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
dc.source.none.fl_str_mv Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 10 Núm. 2 (2022): Julio - Diciembre; 38-43
2308-7838
2308-1791
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466795016093696
score 13.924249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).