ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO DE SUPERFICIES INERTES Y SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las bacterias presentes en superficies inertes del área de cirugía y conocer surespectiva sensibilidad antibiótica según corresponda. Materiales y métodos: Estudioobservacional, descriptivo, transversal, prospectivo. Investigación para identificar microorganismospatógenos en su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leveau-Bartra Harry, Leveau-Bartra Orison, Arizola-Aguado Alicia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/5
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/5
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gérmenes superficies inertes
id REVUNICA_3a03216787dcbcd12e756ef2f868eb8e
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/5
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO DE SUPERFICIES INERTES Y SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICALeveau-Bartra HarryLeveau-Bartra OrisonArizola-Aguado AliciaGérmenes superficies inertesObjetivo: Identificar las bacterias presentes en superficies inertes del área de cirugía y conocer surespectiva sensibilidad antibiótica según corresponda. Materiales y métodos: Estudioobservacional, descriptivo, transversal, prospectivo. Investigación para identificar microorganismospatógenos en superficies inanimadas del Hospital Regional de Ica. Se procedió a las tomas demuestra humedeciendo el hisopo en el caldo cerebro corazón y luego sembrado en agar sangre5%, agar Mac Conkey y agar manitol salado, incubándolos durante 24 horas a 37ºC, tinción deGram, pruebas de catalasa y oxidasa. Se realizó la primera lectura dentro de las 24 horas.Resultados: Estafilococus coagulasa negativo se aislaron en el lavadero, coche de medicación,mesa de comer, coche de curación de cirugía B y mesa de comer. Bacillus sp. se aislaron en pared ymesa de comer de Cirugía General. Staphylococsus aureus se aislaron en coche de medicación ycoche de curación. Pseudomonas sp. Se aisló en mesa de comer de Cirugía General. ElStaphylococcus aureus es resistente a la mayoría de antibióticos que usualmente se utiliza en eldepartamento de cirugía general del Hospital Regional de Ica. La Psudomona Sp. es resistente aantibióticos que usualmente se utiliza en el servicio de cirugía general, aunque es sensible aalgunos antibióticos utilizados en este servicio. Conclusiones: Se encontraron gérmenes ensuperficies inanimadas que están en intimo contacto con pacientes del departamento de cirugía delHospital Regional de Ica que pone en riesgo a contraer infecciones intrahospitalarias. ElStaphylococcus aureus presenta mayor resistencia antibiótica que la Pseudomona Sp.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-07-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/510.35563/rmp.v8i2.5Revista Médica Panacea; Vol. 8 Núm. 2 (2019): Mayo-Agosto2225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/5/5https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/5/215Derechos de autor 2019 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/52024-02-12T08:12:13Z
dc.title.none.fl_str_mv ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO DE SUPERFICIES INERTES Y SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA
title ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO DE SUPERFICIES INERTES Y SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA
spellingShingle ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO DE SUPERFICIES INERTES Y SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA
Leveau-Bartra Harry
Gérmenes superficies inertes
title_short ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO DE SUPERFICIES INERTES Y SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA
title_full ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO DE SUPERFICIES INERTES Y SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA
title_fullStr ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO DE SUPERFICIES INERTES Y SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA
title_full_unstemmed ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO DE SUPERFICIES INERTES Y SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA
title_sort ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO DE SUPERFICIES INERTES Y SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA
dc.creator.none.fl_str_mv Leveau-Bartra Harry
Leveau-Bartra Orison
Arizola-Aguado Alicia
author Leveau-Bartra Harry
author_facet Leveau-Bartra Harry
Leveau-Bartra Orison
Arizola-Aguado Alicia
author_role author
author2 Leveau-Bartra Orison
Arizola-Aguado Alicia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Gérmenes superficies inertes
topic Gérmenes superficies inertes
description Objetivo: Identificar las bacterias presentes en superficies inertes del área de cirugía y conocer surespectiva sensibilidad antibiótica según corresponda. Materiales y métodos: Estudioobservacional, descriptivo, transversal, prospectivo. Investigación para identificar microorganismospatógenos en superficies inanimadas del Hospital Regional de Ica. Se procedió a las tomas demuestra humedeciendo el hisopo en el caldo cerebro corazón y luego sembrado en agar sangre5%, agar Mac Conkey y agar manitol salado, incubándolos durante 24 horas a 37ºC, tinción deGram, pruebas de catalasa y oxidasa. Se realizó la primera lectura dentro de las 24 horas.Resultados: Estafilococus coagulasa negativo se aislaron en el lavadero, coche de medicación,mesa de comer, coche de curación de cirugía B y mesa de comer. Bacillus sp. se aislaron en pared ymesa de comer de Cirugía General. Staphylococsus aureus se aislaron en coche de medicación ycoche de curación. Pseudomonas sp. Se aisló en mesa de comer de Cirugía General. ElStaphylococcus aureus es resistente a la mayoría de antibióticos que usualmente se utiliza en eldepartamento de cirugía general del Hospital Regional de Ica. La Psudomona Sp. es resistente aantibióticos que usualmente se utiliza en el servicio de cirugía general, aunque es sensible aalgunos antibióticos utilizados en este servicio. Conclusiones: Se encontraron gérmenes ensuperficies inanimadas que están en intimo contacto con pacientes del departamento de cirugía delHospital Regional de Ica que pone en riesgo a contraer infecciones intrahospitalarias. ElStaphylococcus aureus presenta mayor resistencia antibiótica que la Pseudomona Sp.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo Original
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/5
10.35563/rmp.v8i2.5
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/5
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v8i2.5
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/5/5
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/5/215
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 8 Núm. 2 (2019): Mayo-Agosto
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466792465956864
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).