EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE HIGIENE ALIMENTARIA A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE MADRES DEL CENTRO POBLADO CHACARITA – SUNAMPE CHINCHA PRIMER TRIMESTRE 2014.
Descripción del Articulo
La higiene alimentaria comprende todas las medidas necesarias para garantizar la inocuidad sanitaria de los alimentos, manteniendo a la vez el resto de cualidades que les son propias, con especial atención al contenido nutricional, constituyendo una de las principales causas de enfermedades prevalen...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/270 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNICA_3808c274067644e1bb1dc2c5418a0f7d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/270 |
| network_acronym_str |
REVUNICA |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE HIGIENE ALIMENTARIA A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE MADRES DEL CENTRO POBLADO CHACARITA – SUNAMPE CHINCHA PRIMER TRIMESTRE 2014.Loza Félix, VivianaPecho Tataje, Marianela ClarisaUribe Quiroz,, Cecilia PaquitaLévano García, DennisLa higiene alimentaria comprende todas las medidas necesarias para garantizar la inocuidad sanitaria de los alimentos, manteniendo a la vez el resto de cualidades que les son propias, con especial atención al contenido nutricional, constituyendo una de las principales causas de enfermedades prevalentes en la población infantil. Objetivo: Determinar el efecto de una intervención educativa sobre higiene alimentaria a través del conocimiento y práctica de madres del centro poblado Chacarita – Sunampe Chincha primer trimestre 2014. Material y métodos: El estudio fue cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de opción múltiple para la primera variable y observación para la segunda variable cuyo instrumento fue una guía de observación, previamente validado. Resultados: El conocimiento sobre higiene alimentaria antes de la intervención educativa fue deficiente en un 93% y posterior a la intervención fue óptimo en el 100% de las madres. La práctica de higiene alimentaria antes de la intervención educativa fue inadecuada en un 100%, sin embargo después de la intervención alcanzó 53% adecuada. Conclusiones: El efecto de la intervención educativa fue positivo, demostrado a través del valor de T Student (4,18).Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica2020-02-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/27010.35563/revan.v2i2.270Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 2 Núm. 2 (2014): Enero - Junio; 173-1782308-78382308-1791reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/270/357Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/2702020-02-13T13:24:41Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE HIGIENE ALIMENTARIA A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE MADRES DEL CENTRO POBLADO CHACARITA – SUNAMPE CHINCHA PRIMER TRIMESTRE 2014. |
| title |
EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE HIGIENE ALIMENTARIA A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE MADRES DEL CENTRO POBLADO CHACARITA – SUNAMPE CHINCHA PRIMER TRIMESTRE 2014. |
| spellingShingle |
EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE HIGIENE ALIMENTARIA A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE MADRES DEL CENTRO POBLADO CHACARITA – SUNAMPE CHINCHA PRIMER TRIMESTRE 2014. Loza Félix, Viviana |
| title_short |
EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE HIGIENE ALIMENTARIA A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE MADRES DEL CENTRO POBLADO CHACARITA – SUNAMPE CHINCHA PRIMER TRIMESTRE 2014. |
| title_full |
EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE HIGIENE ALIMENTARIA A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE MADRES DEL CENTRO POBLADO CHACARITA – SUNAMPE CHINCHA PRIMER TRIMESTRE 2014. |
| title_fullStr |
EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE HIGIENE ALIMENTARIA A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE MADRES DEL CENTRO POBLADO CHACARITA – SUNAMPE CHINCHA PRIMER TRIMESTRE 2014. |
| title_full_unstemmed |
EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE HIGIENE ALIMENTARIA A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE MADRES DEL CENTRO POBLADO CHACARITA – SUNAMPE CHINCHA PRIMER TRIMESTRE 2014. |
| title_sort |
EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE HIGIENE ALIMENTARIA A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE MADRES DEL CENTRO POBLADO CHACARITA – SUNAMPE CHINCHA PRIMER TRIMESTRE 2014. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Loza Félix, Viviana Pecho Tataje, Marianela Clarisa Uribe Quiroz,, Cecilia Paquita Lévano García, Dennis |
| author |
Loza Félix, Viviana |
| author_facet |
Loza Félix, Viviana Pecho Tataje, Marianela Clarisa Uribe Quiroz,, Cecilia Paquita Lévano García, Dennis |
| author_role |
author |
| author2 |
Pecho Tataje, Marianela Clarisa Uribe Quiroz,, Cecilia Paquita Lévano García, Dennis |
| author2_role |
author author author |
| description |
La higiene alimentaria comprende todas las medidas necesarias para garantizar la inocuidad sanitaria de los alimentos, manteniendo a la vez el resto de cualidades que les son propias, con especial atención al contenido nutricional, constituyendo una de las principales causas de enfermedades prevalentes en la población infantil. Objetivo: Determinar el efecto de una intervención educativa sobre higiene alimentaria a través del conocimiento y práctica de madres del centro poblado Chacarita – Sunampe Chincha primer trimestre 2014. Material y métodos: El estudio fue cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de opción múltiple para la primera variable y observación para la segunda variable cuyo instrumento fue una guía de observación, previamente validado. Resultados: El conocimiento sobre higiene alimentaria antes de la intervención educativa fue deficiente en un 93% y posterior a la intervención fue óptimo en el 100% de las madres. La práctica de higiene alimentaria antes de la intervención educativa fue inadecuada en un 100%, sin embargo después de la intervención alcanzó 53% adecuada. Conclusiones: El efecto de la intervención educativa fue positivo, demostrado a través del valor de T Student (4,18). |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/270 10.35563/revan.v2i2.270 |
| url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/270 |
| identifier_str_mv |
10.35563/revan.v2i2.270 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/270/357 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardia info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardia |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 2 Núm. 2 (2014): Enero - Junio; 173-178 2308-7838 2308-1791 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1812466794753949696 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).