ACEPTABILIDAD DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19, EN ADULTOS DE UNA REGIÓN DEL PERÚ.
Descripción del Articulo
Introducción: Para interrumpir la transmisión de la COVID-19, no es suficiente la eficiente distribución de las vacunas, es un desafío mantener una buena cobertura y la voluntad de la población para aceptar vacunarse. Objetivo: Determinar el grado de aceptabilidad de la vacuna contra la COVID-19, en...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/446 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/446 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vacunación inmunización pandemias COVID-19 Perú |
| id |
REVUNICA_15c431262b975c356009c26816e926e9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/446 |
| network_acronym_str |
REVUNICA |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
ACEPTABILIDAD DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19, EN ADULTOS DE UNA REGIÓN DEL PERÚ.DEL RIO-MENDOZA, JENYBECERRA-CANALES , BLADIMIR DOMINGOMIRANDA-SOBERON, UBALDOVacunacióninmunizaciónpandemiasCOVID-19PerúIntroducción: Para interrumpir la transmisión de la COVID-19, no es suficiente la eficiente distribución de las vacunas, es un desafío mantener una buena cobertura y la voluntad de la población para aceptar vacunarse. Objetivo: Determinar el grado de aceptabilidad de la vacuna contra la COVID-19, en adultos de una región del Perú, y evaluar sus posibles factores asociados. Material y métodos: Estudio transversal, realizado en febrero y marzo del 2021, se encuestó a 466 adultos, mediante la aplicación de un cuestionario virtual basado en un instrumento validado. Resultados: De los participantes aceptaron la vacuna (70,6%); 43,8% de sexo masculino; 78,1% con estudios superiores; 53,4% considera que la vacuna es efectiva; 65,7% no creen que pueda provocar efectos adversos graves; recomendaría su administración (65,9%). La causa principal de negación fue que esperarían otro tipo de vacuna (39,4%); el medio de información principal fue internet (49,4%); y la vacuna les produce ansiedad en nivel bajo (67,8%). Conclusiones: Se encontró que el grado de aceptabilidad de la vacuna, no es óptima; se encontró asociación de la aceptación de la vacuna con el género masculino, 60 o más años, considerar que la vacuna es efectiva, que no tiene efectos adversos graves y el recomendar la vacuna. Resulta pertinente dotar de información suficiente a la población, respecto a la importancia de la vacunación.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2022-01-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/44610.35563/rmp.v10i3.446Revista Médica Panacea; Vol. 10 Núm. 3 (2021): Setiembre-Diciembre; 99-1042225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/446/659https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/446/663Derechos de autor 2022 Revista Médica Panaceainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/4462024-02-12T08:12:00Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ACEPTABILIDAD DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19, EN ADULTOS DE UNA REGIÓN DEL PERÚ. |
| title |
ACEPTABILIDAD DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19, EN ADULTOS DE UNA REGIÓN DEL PERÚ. |
| spellingShingle |
ACEPTABILIDAD DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19, EN ADULTOS DE UNA REGIÓN DEL PERÚ. DEL RIO-MENDOZA, JENY Vacunación inmunización pandemias COVID-19 Perú |
| title_short |
ACEPTABILIDAD DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19, EN ADULTOS DE UNA REGIÓN DEL PERÚ. |
| title_full |
ACEPTABILIDAD DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19, EN ADULTOS DE UNA REGIÓN DEL PERÚ. |
| title_fullStr |
ACEPTABILIDAD DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19, EN ADULTOS DE UNA REGIÓN DEL PERÚ. |
| title_full_unstemmed |
ACEPTABILIDAD DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19, EN ADULTOS DE UNA REGIÓN DEL PERÚ. |
| title_sort |
ACEPTABILIDAD DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19, EN ADULTOS DE UNA REGIÓN DEL PERÚ. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
DEL RIO-MENDOZA, JENY BECERRA-CANALES , BLADIMIR DOMINGO MIRANDA-SOBERON, UBALDO |
| author |
DEL RIO-MENDOZA, JENY |
| author_facet |
DEL RIO-MENDOZA, JENY BECERRA-CANALES , BLADIMIR DOMINGO MIRANDA-SOBERON, UBALDO |
| author_role |
author |
| author2 |
BECERRA-CANALES , BLADIMIR DOMINGO MIRANDA-SOBERON, UBALDO |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Vacunación inmunización pandemias COVID-19 Perú |
| topic |
Vacunación inmunización pandemias COVID-19 Perú |
| description |
Introducción: Para interrumpir la transmisión de la COVID-19, no es suficiente la eficiente distribución de las vacunas, es un desafío mantener una buena cobertura y la voluntad de la población para aceptar vacunarse. Objetivo: Determinar el grado de aceptabilidad de la vacuna contra la COVID-19, en adultos de una región del Perú, y evaluar sus posibles factores asociados. Material y métodos: Estudio transversal, realizado en febrero y marzo del 2021, se encuestó a 466 adultos, mediante la aplicación de un cuestionario virtual basado en un instrumento validado. Resultados: De los participantes aceptaron la vacuna (70,6%); 43,8% de sexo masculino; 78,1% con estudios superiores; 53,4% considera que la vacuna es efectiva; 65,7% no creen que pueda provocar efectos adversos graves; recomendaría su administración (65,9%). La causa principal de negación fue que esperarían otro tipo de vacuna (39,4%); el medio de información principal fue internet (49,4%); y la vacuna les produce ansiedad en nivel bajo (67,8%). Conclusiones: Se encontró que el grado de aceptabilidad de la vacuna, no es óptima; se encontró asociación de la aceptación de la vacuna con el género masculino, 60 o más años, considerar que la vacuna es efectiva, que no tiene efectos adversos graves y el recomendar la vacuna. Resulta pertinente dotar de información suficiente a la población, respecto a la importancia de la vacunación. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-01-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo Original |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/446 10.35563/rmp.v10i3.446 |
| url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/446 |
| identifier_str_mv |
10.35563/rmp.v10i3.446 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/446/659 https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/446/663 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista Médica Panacea info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista Médica Panacea |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Panacea; Vol. 10 Núm. 3 (2021): Setiembre-Diciembre; 99-104 2225-6989 2223-2893 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1812466794033577984 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).