ACEPTABILIDAD DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19, EN ADULTOS DE UNA REGIÓN DEL PERÚ.
Descripción del Articulo
Introducción: Para interrumpir la transmisión de la COVID-19, no es suficiente la eficiente distribución de las vacunas, es un desafío mantener una buena cobertura y la voluntad de la población para aceptar vacunarse. Objetivo: Determinar el grado de aceptabilidad de la vacuna contra la COVID-19, en...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/446 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacunación inmunización pandemias COVID-19 Perú |
Sumario: | Introducción: Para interrumpir la transmisión de la COVID-19, no es suficiente la eficiente distribución de las vacunas, es un desafío mantener una buena cobertura y la voluntad de la población para aceptar vacunarse. Objetivo: Determinar el grado de aceptabilidad de la vacuna contra la COVID-19, en adultos de una región del Perú, y evaluar sus posibles factores asociados. Material y métodos: Estudio transversal, realizado en febrero y marzo del 2021, se encuestó a 466 adultos, mediante la aplicación de un cuestionario virtual basado en un instrumento validado. Resultados: De los participantes aceptaron la vacuna (70,6%); 43,8% de sexo masculino; 78,1% con estudios superiores; 53,4% considera que la vacuna es efectiva; 65,7% no creen que pueda provocar efectos adversos graves; recomendaría su administración (65,9%). La causa principal de negación fue que esperarían otro tipo de vacuna (39,4%); el medio de información principal fue internet (49,4%); y la vacuna les produce ansiedad en nivel bajo (67,8%). Conclusiones: Se encontró que el grado de aceptabilidad de la vacuna, no es óptima; se encontró asociación de la aceptación de la vacuna con el género masculino, 60 o más años, considerar que la vacuna es efectiva, que no tiene efectos adversos graves y el recomendar la vacuna. Resulta pertinente dotar de información suficiente a la población, respecto a la importancia de la vacunación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).