Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'DEL RIO-MENDOZA, JENY', tiempo de consulta: 0.64s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo que influyen en el fracaso al tratamiento individualizado de Tuberculosis Multidrogorresistente en la provincia de Ica. 2000-2014. Materiales y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, tipo analítico, de casos y controles. La muestra estuvo conformada por 19 casos de fracaso al tratamiento individualizado, y por cada caso se tuvo dos controles de pacientes que curaron con tratamiento individualizado. Se realizó el análisis bivariado con un nivel de significancia del 5% se calculó del Odds Ratio (OR) con intervalo de confianza (IC) al 95%. Se realizó análisis de regresión logística. Resultados: En el análisis multivariado resultaron 4 factores de riesgo asociados a fracaso al tratamiento individualizado.resistencia a 5 o más drogas (OR=6,67, p=0,027), tener IMC menor de 18.5 al inicio del tratamiento(OR=7,61 p=0,023), presentar ...
2
artículo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo que influyen en el fracaso al tratamiento individualizado de Tuberculosis Multidrogorresistente en la provincia de Ica. 2000-2014. Materiales y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, tipo analítico, de casos y controles. La muestra estuvo conformada por 19 casos de fracaso al tratamiento individualizado, y por cada caso se tuvo dos controles de pacientes que curaron con tratamiento individualizado. Se realizó el análisis bivariado con un nivel de significancia del 5% se calculó del Odds Ratio (OR) con intervalo de confianza (IC) al 95%. Se realizó análisis de regresión logística. Resultados: En el análisis multivariado resultaron 4 factores de riesgo asociados a fracaso al tratamiento individualizado.resistencia a 5 o más drogas (OR=6,67, p=0,027), tener IMC menor de 18.5 al inicio del tratamiento(OR=7,61 p=0,023), presentar ...
3
artículo
Introducción: Para interrumpir la transmisión de la COVID-19, no es suficiente la eficiente distribución de las vacunas, es un desafío mantener una buena cobertura y la voluntad de la población para aceptar vacunarse. Objetivo: Determinar el grado de aceptabilidad de la vacuna contra la COVID-19, en adultos de una región del Perú, y evaluar sus posibles factores asociados. Material y métodos: Estudio transversal, realizado en febrero y marzo del 2021, se encuestó a 466 adultos, mediante la aplicación de un cuestionario virtual basado en un instrumento validado. Resultados: De los participantes aceptaron la vacuna (70,6%); 43,8% de sexo masculino; 78,1% con estudios superiores; 53,4% considera que la vacuna es efectiva; 65,7% no creen que pueda provocar efectos adversos graves; recomendaría su administración (65,9%). La causa principal de negación fue que esperarían otro tip...
4
artículo
Objetivo: Valorar la gestión sanitaria, durante la pandemia por COVID-19, según percepción del usuario interno de un hospital general de Ica, Perú. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo y transversal, realizado en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, durante junio a octubre del 2020. La muestra estuvo conformada por 108 participantes. Se recolectaron datos socio-laborales y se administró un instrumento tipo escala de 9 preguntas sobre percepción de la gestión sanitaria. Se calcularon frecuencias relativas, medias y desviaciones estándar, pruebas de U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis. Resultados: De los participantes, fueron de sexo femenino (73,1%); grupo ocupacional asistencial (89,8%); ocupación técnico de enfermería (33,3%); condición laboral contratado (54,6%); tiempo de servicio <5 años (44,4%), el promedio de edad fue de 39 años. El 31,5% calif...
5
artículo
Se presenta un caso de paciente con sangrado digestivo alto en forma de hematemesis precedido de vómitos profusos secundarios a obstrucción duodenal, causada por un cálculo gigante impactado en el bulbo duodenal (síndrome de Bouveret). El diagnóstico se realizó mediante video-endoscopía digestiva alta y se confirmó en el acto operatorio. Se presenta y discute el caso al reportarse por primera vez en nuestra institución.