Coordinación de principios de teorías de la Educación Matemática para el logro del razonamiento cuantitativo
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar si existe una relación significativa entre la coordinación de los principios de la Teoría de la Educación Matemática Realista (EMR) y de la Teoría de Registros de Representación Semiótica (TRRS) y el logro de las dimensiones del razonamiento cuantitati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/175 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordinación de teorías Educación Matemática Realista Teoría de Registros de la Representación Semiótica Razonamiento Cuantitativo Coordination of theories Realistic Mathematical Education Theory of Registers of Semiotic Representation Quantitative Reasoning |
id |
REVUNH_cb746862311dd7f528551a7472021bf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unh.edu.pe:article/175 |
network_acronym_str |
REVUNH |
network_name_str |
UNH-Revistas |
repository_id_str |
|
spelling |
Coordinación de principios de teorías de la Educación Matemática para el logro del razonamiento cuantitativoCoordination of principles of theories of Mathematical Education for the achievement of quantitative reasoningMorales-Martínez, ZenónCoordinación de teoríasEducación Matemática RealistaTeoría de Registros de la Representación SemióticaRazonamiento CuantitativoCoordination of theoriesRealistic Mathematical EducationTheory of Registers of Semiotic RepresentationQuantitative ReasoningLa investigación tiene como objetivo determinar si existe una relación significativa entre la coordinación de los principios de la Teoría de la Educación Matemática Realista (EMR) y de la Teoría de Registros de Representación Semiótica (TRRS) y el logro de las dimensiones del razonamiento cuantitativo. Investigamos cómo a través de la integración de los principios de la EMR y de la TRRS se permiten lograr aprendizajes realistas y que los procesos de matematización adquieran realidad a través del uso de registros semióticos. La investigación tiene un enfoque cuantitativo en la que participan 28 docentes de una maestría de una universidad estatal. A ellos se les aplicó un cuestionario construido con el uso de la escala de Likert, a partir del análisis de las variables de estudio. Este instrumento permite comprobar las hipótesis de la investigación. Los resultados muestran que existe una relación significativa entre la coordinación de los principios de la EMR y TRRS para favorecer el logro de las dimensiones del razonamiento cuantitativo; así mismo, se obtuvo que un 89,5% de los docentes evaluados se encuentra en un nivel destacado, lo que evidencia que la mayoría de los docentes evaluados consideran que las coordinaciones, similitudes, semejanzas o integración de los principios de estas teorías fortalecen el logro de las dimensiones del razonamiento cuantitativo.The research aims to determine whether there is a significant relationship between the coordination of the principles of the Realistic Mathematics Education Theory (EMR) and the Theory of Semiotic Representation Registers (TRRS) and the achievement of the dimensions of Quantitative Reasoning. We investigate how through the integration of the principles of EMR and TRRS, realistic learning can be achieved and mathematical processes can acquire reality through the use of semiotic registers. The research has a quantitative approach with the participation of 28 teachers from a master's degree program at a state university. A questionnaire constructed with the use of the Likert scale was applied to them, based on the analysis of the study variables. This instrument allows testing the hypotheses of the research. The results show that there is a significant relationship between the coordination of the principles of MRE and TRRS to favor the achievement of the dimensions of quantitative reasoning, likewise it was obtained that 89.5% of the evaluated teachers are at an outstanding level, which shows that most of the evaluated teachers consider that the coordination, similarities, similarities or integration of the principles of these theories strengthen the achievement of the dimensions of quantitative reasoning.Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2022-12-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/17510.54943/rq.v13i.175Quintaesencia; Vol. 13 Núm. 1 (2022): Enero - Diciembre; 29 - 41Quintaesencia; Vol. 13 No. 1 (2022): January - December; 29 - 412076-5363reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/175/297https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/175/298Derechos de autor 2022 Zenón Morales-Martínezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/1752022-12-23T20:20:55Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Coordinación de principios de teorías de la Educación Matemática para el logro del razonamiento cuantitativo Coordination of principles of theories of Mathematical Education for the achievement of quantitative reasoning |
title |
Coordinación de principios de teorías de la Educación Matemática para el logro del razonamiento cuantitativo |
spellingShingle |
Coordinación de principios de teorías de la Educación Matemática para el logro del razonamiento cuantitativo Morales-Martínez, Zenón Coordinación de teorías Educación Matemática Realista Teoría de Registros de la Representación Semiótica Razonamiento Cuantitativo Coordination of theories Realistic Mathematical Education Theory of Registers of Semiotic Representation Quantitative Reasoning |
title_short |
Coordinación de principios de teorías de la Educación Matemática para el logro del razonamiento cuantitativo |
title_full |
Coordinación de principios de teorías de la Educación Matemática para el logro del razonamiento cuantitativo |
title_fullStr |
Coordinación de principios de teorías de la Educación Matemática para el logro del razonamiento cuantitativo |
title_full_unstemmed |
Coordinación de principios de teorías de la Educación Matemática para el logro del razonamiento cuantitativo |
title_sort |
Coordinación de principios de teorías de la Educación Matemática para el logro del razonamiento cuantitativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales-Martínez, Zenón |
author |
Morales-Martínez, Zenón |
author_facet |
Morales-Martínez, Zenón |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Coordinación de teorías Educación Matemática Realista Teoría de Registros de la Representación Semiótica Razonamiento Cuantitativo Coordination of theories Realistic Mathematical Education Theory of Registers of Semiotic Representation Quantitative Reasoning |
topic |
Coordinación de teorías Educación Matemática Realista Teoría de Registros de la Representación Semiótica Razonamiento Cuantitativo Coordination of theories Realistic Mathematical Education Theory of Registers of Semiotic Representation Quantitative Reasoning |
description |
La investigación tiene como objetivo determinar si existe una relación significativa entre la coordinación de los principios de la Teoría de la Educación Matemática Realista (EMR) y de la Teoría de Registros de Representación Semiótica (TRRS) y el logro de las dimensiones del razonamiento cuantitativo. Investigamos cómo a través de la integración de los principios de la EMR y de la TRRS se permiten lograr aprendizajes realistas y que los procesos de matematización adquieran realidad a través del uso de registros semióticos. La investigación tiene un enfoque cuantitativo en la que participan 28 docentes de una maestría de una universidad estatal. A ellos se les aplicó un cuestionario construido con el uso de la escala de Likert, a partir del análisis de las variables de estudio. Este instrumento permite comprobar las hipótesis de la investigación. Los resultados muestran que existe una relación significativa entre la coordinación de los principios de la EMR y TRRS para favorecer el logro de las dimensiones del razonamiento cuantitativo; así mismo, se obtuvo que un 89,5% de los docentes evaluados se encuentra en un nivel destacado, lo que evidencia que la mayoría de los docentes evaluados consideran que las coordinaciones, similitudes, semejanzas o integración de los principios de estas teorías fortalecen el logro de las dimensiones del razonamiento cuantitativo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/175 10.54943/rq.v13i.175 |
url |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/175 |
identifier_str_mv |
10.54943/rq.v13i.175 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/175/297 https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/175/298 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Zenón Morales-Martínez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Zenón Morales-Martínez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quintaesencia; Vol. 13 Núm. 1 (2022): Enero - Diciembre; 29 - 41 Quintaesencia; Vol. 13 No. 1 (2022): January - December; 29 - 41 2076-5363 reponame:UNH-Revistas instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Revistas |
collection |
UNH-Revistas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1820723115915739136 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).