Bienvenidos a la cuarta edición de Oeconomicus UNH

Descripción del Articulo

En esta oportunidad es un placer enorme poder presentar a nuestra querida comunidad universitaria nacional e internacional el cuarto número de la Revista Oeconomicus UNH. Este número comienza con la investigación titulada Un estudio sobre la gestión de la capacitación y del rendimiento de los funcio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Sánchez, Raúl Eleazar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/195
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/195
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNH_9a07f5d21b3529cb6720fed88fbd41e2
oai_identifier_str oai:revistas.unh.edu.pe:article/195
network_acronym_str REVUNH
network_name_str UNH-Revistas
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Bienvenidos a la cuarta edición de Oeconomicus UNH
Welcome to the fourth edition of Oeconomicus UNH
title Bienvenidos a la cuarta edición de Oeconomicus UNH
spellingShingle Bienvenidos a la cuarta edición de Oeconomicus UNH
Arias Sánchez, Raúl Eleazar
title_short Bienvenidos a la cuarta edición de Oeconomicus UNH
title_full Bienvenidos a la cuarta edición de Oeconomicus UNH
title_fullStr Bienvenidos a la cuarta edición de Oeconomicus UNH
title_full_unstemmed Bienvenidos a la cuarta edición de Oeconomicus UNH
title_sort Bienvenidos a la cuarta edición de Oeconomicus UNH
dc.creator.none.fl_str_mv Arias Sánchez, Raúl Eleazar
author Arias Sánchez, Raúl Eleazar
author_facet Arias Sánchez, Raúl Eleazar
author_role author
description En esta oportunidad es un placer enorme poder presentar a nuestra querida comunidad universitaria nacional e internacional el cuarto número de la Revista Oeconomicus UNH. Este número comienza con la investigación titulada Un estudio sobre la gestión de la capacitación y del rendimiento de los funcionarios en un gobierno regional peruano de Delfor Chávez, Ronald Cárdenas y Marleny Huaira, quienes hacen un relevante recuento sobre la gestión pública y la manera en cómo los funcionarios públicos perciben la administración local. De igual forma, el artículo Sistema de emisión electrónica de comprobantes de pago y su relación con la evasión tributaria en los restaurantes de los distritos Chaupimarca y Yanacancha, Pasco (2022) de Carlos Bernaldo León Alcántara, Ladislao Espinoza, Guido Blanco, Nemias Crispín y Daniel Pariona, es una investigación interesante que se acerca a los competentes de la contabilidad y la forma de trabajo de los restaurantes en una localidad de la región central de país. Asimismo, Apoyo monetario insuficiente y resultados en salud: el caso peruano de Jorge Guillén, es una interesante apreciación de un investigador reconocido en el escenario nacional quien muestra su preocupación por el escenario de la salud pública y muestra problemas reales que necesitan soluciones a mediano y largo plazo. Por otro lado, Metodología BIM y planificación de obras estructurales en un gobierno local peruano de Delfor Chávez Ronald Cárdenas y Yonatan Chávez, muestran la relevancia de emplear metodologías ágiles dentro de la planificación estratégica vinculada a la ejecución de obras, para ello tomaron como ejemplo a un gobierno local, así este trabajo, es una referencia para aquellos interesados en el rubro de BIM. Por otra parte, Competencia digital ¿una competencia básica para la inserción laboral? de Wilfredo Paco hace una interesante reflexión sobre las habilidades digitales y su importancia dentro del mundo competitivo. Finalmente, esta cuarta edición destaca por el aporte de diferentes profesionales e investigadores nacionales. Estamos realmente seguros que este número proporcionará a la comunidad una interesante y amena lectura.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/195
10.54943/revoec.v2i2.195
url https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/195
identifier_str_mv 10.54943/revoec.v2i2.195
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/195/303
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/195/304
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Raúl Eleazar Arias Sánchez
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Raúl Eleazar Arias Sánchez
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Huancavelica: Escuela Profesional de Economía Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Nacional de Huancavelica
publisher.none.fl_str_mv Huancavelica: Escuela Profesional de Economía Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv Revista oeconomicus UNH; Vol. 2 Núm. 2 (2022): Julio - Diciembre; 3 - 4
Revista Oeconomicus UNH; Vol. 2 No. 2 (2022): July - December; 3 - 4
2955-859X
reponame:UNH-Revistas
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Revistas
collection UNH-Revistas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820723118076854272
spelling Bienvenidos a la cuarta edición de Oeconomicus UNHWelcome to the fourth edition of Oeconomicus UNHArias Sánchez, Raúl EleazarEn esta oportunidad es un placer enorme poder presentar a nuestra querida comunidad universitaria nacional e internacional el cuarto número de la Revista Oeconomicus UNH. Este número comienza con la investigación titulada Un estudio sobre la gestión de la capacitación y del rendimiento de los funcionarios en un gobierno regional peruano de Delfor Chávez, Ronald Cárdenas y Marleny Huaira, quienes hacen un relevante recuento sobre la gestión pública y la manera en cómo los funcionarios públicos perciben la administración local. De igual forma, el artículo Sistema de emisión electrónica de comprobantes de pago y su relación con la evasión tributaria en los restaurantes de los distritos Chaupimarca y Yanacancha, Pasco (2022) de Carlos Bernaldo León Alcántara, Ladislao Espinoza, Guido Blanco, Nemias Crispín y Daniel Pariona, es una investigación interesante que se acerca a los competentes de la contabilidad y la forma de trabajo de los restaurantes en una localidad de la región central de país. Asimismo, Apoyo monetario insuficiente y resultados en salud: el caso peruano de Jorge Guillén, es una interesante apreciación de un investigador reconocido en el escenario nacional quien muestra su preocupación por el escenario de la salud pública y muestra problemas reales que necesitan soluciones a mediano y largo plazo. Por otro lado, Metodología BIM y planificación de obras estructurales en un gobierno local peruano de Delfor Chávez Ronald Cárdenas y Yonatan Chávez, muestran la relevancia de emplear metodologías ágiles dentro de la planificación estratégica vinculada a la ejecución de obras, para ello tomaron como ejemplo a un gobierno local, así este trabajo, es una referencia para aquellos interesados en el rubro de BIM. Por otra parte, Competencia digital ¿una competencia básica para la inserción laboral? de Wilfredo Paco hace una interesante reflexión sobre las habilidades digitales y su importancia dentro del mundo competitivo. Finalmente, esta cuarta edición destaca por el aporte de diferentes profesionales e investigadores nacionales. Estamos realmente seguros que este número proporcionará a la comunidad una interesante y amena lectura.On this occasion, it is a great pleasure to present to our dear national and international university community the fourth issue of the Oeconomicus UNH Journal. This issue begins with the research entitled Un estudio sobre la gestión de la capacitación y del rendimiento de los funcionarios en un gobierno regional peruano by Delfor Chávez, Ronald Cárdenas and Marleny Huaira, who give a relevant account of public management and the way in which public officials perceive local administration. Similarly, the article Sistema de emisión electrónica de comprobantes de pago y su relación con la evasión tributaria en los restaurantes de los distritos Chaupimarca y Yanacancha, Pasco (2022) by Carlos Bernaldo León Alcántara, Ladislao Espinoza, Guido Blanco, Nemias Crispín and Daniel Pariona, is an interesting research that approaches the competent accounting and the way of working of restaurants in a locality of the central region of the country. Likewise, Insufficient monetary support and health outcomes: the Peruvian case by Jorge Guillén, is an interesting appreciation of a researcher recognized in the national scenario who shows his concern for the public health scenario and shows real problems that need solutions in the medium and long term. On the other hand, BIM Methodology and structural works planning in a Peruvian local government by Delfor Chávez Ronald Cárdenas and Yonatan Chávez, show the relevance of using agile methodologies within the strategic planning linked to the execution of works, taking a local government as an example, so this work is a reference for those interested in the BIM field. On the other hand, Digital competence, a basic competence for labor insertion? by Wilfredo Paco makes an interesting reflection on digital skills and their importance in the competitive world. Finally, this fourth edition stands out for the contribution of different national professionals and researchers. We are really sure that this issue will provide the community with an interesting and enjoyable reading.Huancavelica: Escuela Profesional de Economía Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Nacional de Huancavelica2022-07-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/19510.54943/revoec.v2i2.195Revista oeconomicus UNH; Vol. 2 Núm. 2 (2022): Julio - Diciembre; 3 - 4Revista Oeconomicus UNH; Vol. 2 No. 2 (2022): July - December; 3 - 42955-859Xreponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/195/303https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/195/304Derechos de autor 2022 Raúl Eleazar Arias Sánchezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/1952023-02-10T16:07:18Z
score 13.924246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).