Bienvenidos a la cuarta edición de Oeconomicus UNH

Descripción del Articulo

En esta oportunidad es un placer enorme poder presentar a nuestra querida comunidad universitaria nacional e internacional el cuarto número de la Revista Oeconomicus UNH. Este número comienza con la investigación titulada Un estudio sobre la gestión de la capacitación y del rendimiento de los funcio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Sánchez, Raúl Eleazar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/195
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/195
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En esta oportunidad es un placer enorme poder presentar a nuestra querida comunidad universitaria nacional e internacional el cuarto número de la Revista Oeconomicus UNH. Este número comienza con la investigación titulada Un estudio sobre la gestión de la capacitación y del rendimiento de los funcionarios en un gobierno regional peruano de Delfor Chávez, Ronald Cárdenas y Marleny Huaira, quienes hacen un relevante recuento sobre la gestión pública y la manera en cómo los funcionarios públicos perciben la administración local. De igual forma, el artículo Sistema de emisión electrónica de comprobantes de pago y su relación con la evasión tributaria en los restaurantes de los distritos Chaupimarca y Yanacancha, Pasco (2022) de Carlos Bernaldo León Alcántara, Ladislao Espinoza, Guido Blanco, Nemias Crispín y Daniel Pariona, es una investigación interesante que se acerca a los competentes de la contabilidad y la forma de trabajo de los restaurantes en una localidad de la región central de país. Asimismo, Apoyo monetario insuficiente y resultados en salud: el caso peruano de Jorge Guillén, es una interesante apreciación de un investigador reconocido en el escenario nacional quien muestra su preocupación por el escenario de la salud pública y muestra problemas reales que necesitan soluciones a mediano y largo plazo. Por otro lado, Metodología BIM y planificación de obras estructurales en un gobierno local peruano de Delfor Chávez Ronald Cárdenas y Yonatan Chávez, muestran la relevancia de emplear metodologías ágiles dentro de la planificación estratégica vinculada a la ejecución de obras, para ello tomaron como ejemplo a un gobierno local, así este trabajo, es una referencia para aquellos interesados en el rubro de BIM. Por otra parte, Competencia digital ¿una competencia básica para la inserción laboral? de Wilfredo Paco hace una interesante reflexión sobre las habilidades digitales y su importancia dentro del mundo competitivo. Finalmente, esta cuarta edición destaca por el aporte de diferentes profesionales e investigadores nacionales. Estamos realmente seguros que este número proporcionará a la comunidad una interesante y amena lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).