Factores que intervienen en la elección de las carreras profesionales en los estudiantes de la Facultad de Educación - UNH

Descripción del Articulo

Esta investigación es una investigación sustantiva descriptiva; se halla en la línea de la didáctica y currículo.Está orientada a explicar los factores que intervienen en la elección de las carreras profesionales de Educación en la Universidad Nacional de Huancavelica durante el año 2015. El tipo in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Apaza, Esteban Eustaquio, Alcos Flores, Karen Michael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/81
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/81
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carrera profesional
elección de carrera
factores internos
factores externos
Professional career
career choice
internal factors
external factors
id REVUNH_9545efe14bda996eaf5442a836f259f0
oai_identifier_str oai:revistas.unh.edu.pe:article/81
network_acronym_str REVUNH
network_name_str UNH-Revistas
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Factores que intervienen en la elección de las carreras profesionales en los estudiantes de la Facultad de Educación - UNH
Factors that intervene in the choice of professional careers in the students of the Faculty of Education - UNH
title Factores que intervienen en la elección de las carreras profesionales en los estudiantes de la Facultad de Educación - UNH
spellingShingle Factores que intervienen en la elección de las carreras profesionales en los estudiantes de la Facultad de Educación - UNH
Flores Apaza, Esteban Eustaquio
Carrera profesional
elección de carrera
factores internos
factores externos
Professional career
career choice
internal factors
external factors
title_short Factores que intervienen en la elección de las carreras profesionales en los estudiantes de la Facultad de Educación - UNH
title_full Factores que intervienen en la elección de las carreras profesionales en los estudiantes de la Facultad de Educación - UNH
title_fullStr Factores que intervienen en la elección de las carreras profesionales en los estudiantes de la Facultad de Educación - UNH
title_full_unstemmed Factores que intervienen en la elección de las carreras profesionales en los estudiantes de la Facultad de Educación - UNH
title_sort Factores que intervienen en la elección de las carreras profesionales en los estudiantes de la Facultad de Educación - UNH
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Apaza, Esteban Eustaquio
Alcos Flores, Karen Michael
author Flores Apaza, Esteban Eustaquio
author_facet Flores Apaza, Esteban Eustaquio
Alcos Flores, Karen Michael
author_role author
author2 Alcos Flores, Karen Michael
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Carrera profesional
elección de carrera
factores internos
factores externos
Professional career
career choice
internal factors
external factors
topic Carrera profesional
elección de carrera
factores internos
factores externos
Professional career
career choice
internal factors
external factors
description Esta investigación es una investigación sustantiva descriptiva; se halla en la línea de la didáctica y currículo.Está orientada a explicar los factores que intervienen en la elección de las carreras profesionales de Educación en la Universidad Nacional de Huancavelica durante el año 2015. El tipo investigación es básica, fundamental cuyo nivel es descriptivo. Se empleó el método científico y el descriptivo. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario con 36 preguntas. La muestra estuvo conformada por 82estudiantes del II ciclo de las carreras profesionales de Educación Inicial, Primaria, Matemática - Computación e Informática y Ciencias Sociales y Desarrollo Rural. El procesamiento de datos se realizó con el estadigrafo estadístico descriptivo y con la tabla de datos o tabulación, así como las tablas de frecuencia y figuras con la hoja Excel y SPSS. Los resultados fueron como sigue: Los principales factores internos y externos que intervienen en la elección de las carreras profesionales son: factor interno aptitudes representados en un 11,62 %; factor interno interés, en un 11,90 %; factor interno de valores, en un 12,39 %; factor interno orientaciones motivacionales, en un 12,25%; factor interno personalidad, en un 12,04 %; factor externo los padres, en un 5,23 %; factorexterno la familia, en un 6,33 %; factor externo los amigos, en un 4,28%; factor externo orientación vocacional, en un 5,88 %; factor externo maestros, en un 6,00%, factor externo medios, de comunicación, en un 5,75 % y factor externo económicos, en un 6,35 %.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/81
10.54943/rceo.v1i1.117
url https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/81
identifier_str_mv 10.54943/rceo.v1i1.117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/81/996
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/81/997
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Esteban Eustaquio Flores Apaza, Karen Michael Alcos Flores
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Esteban Eustaquio Flores Apaza, Karen Michael Alcos Flores
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
publisher.none.fl_str_mv Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación Científica Erga Omnes; Vol. 1 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre; 01 - 07
2810-8329
reponame:UNH-Revistas
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Revistas
collection UNH-Revistas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820723116989480960
spelling Factores que intervienen en la elección de las carreras profesionales en los estudiantes de la Facultad de Educación - UNHFactors that intervene in the choice of professional careers in the students of the Faculty of Education - UNHFlores Apaza, Esteban EustaquioAlcos Flores, Karen MichaelCarrera profesionalelección de carrerafactores internosfactores externosProfessional careercareer choiceinternal factorsexternal factorsEsta investigación es una investigación sustantiva descriptiva; se halla en la línea de la didáctica y currículo.Está orientada a explicar los factores que intervienen en la elección de las carreras profesionales de Educación en la Universidad Nacional de Huancavelica durante el año 2015. El tipo investigación es básica, fundamental cuyo nivel es descriptivo. Se empleó el método científico y el descriptivo. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario con 36 preguntas. La muestra estuvo conformada por 82estudiantes del II ciclo de las carreras profesionales de Educación Inicial, Primaria, Matemática - Computación e Informática y Ciencias Sociales y Desarrollo Rural. El procesamiento de datos se realizó con el estadigrafo estadístico descriptivo y con la tabla de datos o tabulación, así como las tablas de frecuencia y figuras con la hoja Excel y SPSS. Los resultados fueron como sigue: Los principales factores internos y externos que intervienen en la elección de las carreras profesionales son: factor interno aptitudes representados en un 11,62 %; factor interno interés, en un 11,90 %; factor interno de valores, en un 12,39 %; factor interno orientaciones motivacionales, en un 12,25%; factor interno personalidad, en un 12,04 %; factor externo los padres, en un 5,23 %; factorexterno la familia, en un 6,33 %; factor externo los amigos, en un 4,28%; factor externo orientación vocacional, en un 5,88 %; factor externo maestros, en un 6,00%, factor externo medios, de comunicación, en un 5,75 % y factor externo económicos, en un 6,35 %.This investigation is a descriptive substantive investigation; it is in the line of didactics and curriculum. It is aimed at explaining the factors that intervene in the choice of professional careers in Education at the National University of Huancavelica during 2015. The type of research is basic, fundamental whose level is descriptive.The scientific and descriptive methods were used. The data collection technique was the survey, whose instrument was the questionnaire with 36 questions. The sample consisted of 82 students from the II cycle of the professional careers of Early Childhood Education, Primary Education, Mathematics - Computing and Informatics and Social Sciences and Rural Development. The data processing was carried out with the descriptive statistical statistic and with the data table or tabulation, as well as the frequency tables and figures with the Excel and SPSS sheets. The results were as follows: The main internal and external factors that intervene in the choice of professional careers are: internal factor skills represented by 11.62%; internal interest factor, 11.90%; internal factor of values, by 12.39%; internal factor motivational orientations, in 12.25%; internal factor personality, in 12.04%; external factor parents, 5.23%; external factor the family, in 6.33%; external factor friends, 4.28%; vocational orientation external factor, 5.88%; external factor teachers, by 6.00%; external factor media, communication, by 5.75% and external economic factor, by 6.35%.Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2021-07-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/8110.54943/rceo.v1i1.117Revista de Investigación Científica Erga Omnes; Vol. 1 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre; 01 - 072810-8329reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/81/996https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/81/997Derechos de autor 2021 Esteban Eustaquio Flores Apaza, Karen Michael Alcos Floreshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/812024-02-06T20:36:08Z
score 13.915584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).