Las teorías APOS y construccionismo en el análisis de la comprensión del concepto de fracción

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como propósito de analizar la comprensión del concepto de fracción en niños del quinto grado de educación primaria a través de dos teorías: el Construccionismo y la teoría APOS. Para la construcción y comprensión del concepto de fracción de los estudiantes, se ha diseñado actividade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintanilla, Cerapio, Gewerc, Adriana, Fraga, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/69
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/69
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría APOS
Construccionismo
concepto de fracción
objetos con el cual pensar
esquema
APOS theory
constructionism
concept of fraction
objects to think with
schema
id REVUNH_8fb31c23cef70fdf478dd75980305874
oai_identifier_str oai:revistas.unh.edu.pe:article/69
network_acronym_str REVUNH
network_name_str UNH-Revistas
repository_id_str
spelling Las teorías APOS y construccionismo en el análisis de la comprensión del concepto de fracciónAPOS theories and constructionism in the analysis of the understanding of the fraction conceptQuintanilla, CerapioGewerc, AdrianaFraga, FernandoTeoría APOSConstruccionismoconcepto de fracciónobjetos con el cual pensaresquemaAPOS theoryconstructionismconcept of fractionobjects to think withschemaEl trabajo tiene como propósito de analizar la comprensión del concepto de fracción en niños del quinto grado de educación primaria a través de dos teorías: el Construccionismo y la teoría APOS. Para la construcción y comprensión del concepto de fracción de los estudiantes, se ha diseñado actividades a través de los constructos de la teoría APOS, haciendo la caracterización de sus esquemas en términos de niveles (Intra, Inter y Trans); todo ello desde el enfoque del construccionismo. La metodología aplicada consistió en un estudio de casos con una población de 25 niños quienes desarrollaron actividades utilizando un lenguaje de programación orientado a objetos denominado Etoys en un entorno construccionista. Los resultados muestran que un alto porcentaje de niños/as lograron comprender el concepto de fraccióny alcanzaron el nivel de proceso y esquema de acuerdo a la descomposición genética propuesta.The purpose of this work is to analyze the understanding of the concept of fraction in children of the fifth grade of elementary education through two theories: Constructionism and APOS theory. For the construction and understanding of the students' fraction concept, activities have been designed through the constructs of the APOS theory, characterizing their schemas in terms of levels (Intra, Inter and Trans); all this from the constructionist approach. The methodology applied consisted of a case study with a population of 25 children who developed activities using an object-oriented programming language called Etoys in a constructionist environment. The results show that a high percentage of children were able to understand the concept of fraction and reached the level of process and scheme according to theproposed genetic decomposition.Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2017-06-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/6910.54943/rq.v%vi%i.69Quintaesencia; Vol. 8 (2017): Enero - Diciembre; 30 - 39Quintaesencia; Vol. 8 (2017): Enero - Diciembre; 30 - 392076-5363reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/69/95https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/69/174Derechos de autor 2017 Cerapio Quintanilla, Adriana Gewerc, Fernando Fragahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/692022-09-06T13:34:26Z
dc.title.none.fl_str_mv Las teorías APOS y construccionismo en el análisis de la comprensión del concepto de fracción
APOS theories and constructionism in the analysis of the understanding of the fraction concept
title Las teorías APOS y construccionismo en el análisis de la comprensión del concepto de fracción
spellingShingle Las teorías APOS y construccionismo en el análisis de la comprensión del concepto de fracción
Quintanilla, Cerapio
Teoría APOS
Construccionismo
concepto de fracción
objetos con el cual pensar
esquema
APOS theory
constructionism
concept of fraction
objects to think with
schema
title_short Las teorías APOS y construccionismo en el análisis de la comprensión del concepto de fracción
title_full Las teorías APOS y construccionismo en el análisis de la comprensión del concepto de fracción
title_fullStr Las teorías APOS y construccionismo en el análisis de la comprensión del concepto de fracción
title_full_unstemmed Las teorías APOS y construccionismo en el análisis de la comprensión del concepto de fracción
title_sort Las teorías APOS y construccionismo en el análisis de la comprensión del concepto de fracción
dc.creator.none.fl_str_mv Quintanilla, Cerapio
Gewerc, Adriana
Fraga, Fernando
author Quintanilla, Cerapio
author_facet Quintanilla, Cerapio
Gewerc, Adriana
Fraga, Fernando
author_role author
author2 Gewerc, Adriana
Fraga, Fernando
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría APOS
Construccionismo
concepto de fracción
objetos con el cual pensar
esquema
APOS theory
constructionism
concept of fraction
objects to think with
schema
topic Teoría APOS
Construccionismo
concepto de fracción
objetos con el cual pensar
esquema
APOS theory
constructionism
concept of fraction
objects to think with
schema
description El trabajo tiene como propósito de analizar la comprensión del concepto de fracción en niños del quinto grado de educación primaria a través de dos teorías: el Construccionismo y la teoría APOS. Para la construcción y comprensión del concepto de fracción de los estudiantes, se ha diseñado actividades a través de los constructos de la teoría APOS, haciendo la caracterización de sus esquemas en términos de niveles (Intra, Inter y Trans); todo ello desde el enfoque del construccionismo. La metodología aplicada consistió en un estudio de casos con una población de 25 niños quienes desarrollaron actividades utilizando un lenguaje de programación orientado a objetos denominado Etoys en un entorno construccionista. Los resultados muestran que un alto porcentaje de niños/as lograron comprender el concepto de fraccióny alcanzaron el nivel de proceso y esquema de acuerdo a la descomposición genética propuesta.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/69
10.54943/rq.v%vi%i.69
url https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/69
identifier_str_mv 10.54943/rq.v%vi%i.69
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/69/95
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/69/174
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Cerapio Quintanilla, Adriana Gewerc, Fernando Fraga
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Cerapio Quintanilla, Adriana Gewerc, Fernando Fraga
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
dc.source.none.fl_str_mv Quintaesencia; Vol. 8 (2017): Enero - Diciembre; 30 - 39
Quintaesencia; Vol. 8 (2017): Enero - Diciembre; 30 - 39
2076-5363
reponame:UNH-Revistas
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Revistas
collection UNH-Revistas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820723115782569984
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).