Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica en el año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo central del presente estudio sobre establecer la relación entre autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica en el año 2019. Es de enfoque cuantitativo, de tipo sustantivo, con diseño descriptivo correlacional y método hipotético deduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Quispe, Reymundo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/240
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoeficacia y Aprendizaje colaborativo
Self-efficacy and Collaborative learning
id REVUNH_887d9385bf7367cabe87955f7d2afa4b
oai_identifier_str oai:revistas.unh.edu.pe:article/240
network_acronym_str REVUNH
network_name_str UNH-Revistas
repository_id_str
spelling Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica en el año 2019Self-efficacy and Collaborative Learning in Students of the National University of Huancavelica of the year 2019Riveros Quispe, Reymundoautoeficacia y Aprendizaje colaborativoSelf-efficacy and Collaborative learningEl objetivo central del presente estudio sobre establecer la relación entre autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica en el año 2019. Es de enfoque cuantitativo, de tipo sustantivo, con diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La población y muestra estuvo constituida por 46 estudiantes de la institución en mención. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos respectivos fueron: cuestionarios de las variables. El tratamiento estadístico de los resultados del trabajo de campo se hizo con la prueba no paramétrica correlación de Spearman (rho). Los resultados corroboraron las hipótesis general y específicas: Existe relación significativa entre autoeficacia y aprendizaje colaborativo, a nivel total y por las dimensiones: concepción del trabajo en grupo, utilidad del trabajo en grupo para su formación, planificación del trabajo de los grupos por parte del profesorado, criterios para organizar los grupos, normas de los grupos, funcionamiento interno de los grupos y eficacia del trabajo grupal, en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019.The main objective of this study is to establish the relationship between self-efficacy and collaborative learning in students from the National University of Huancavelica in 2019. It has a quantitative, substantive approach, with a descriptive correlational design and a hypothetical deductive method. The population and sample consisted of 46 students from the institution in question. The technique used was the survey, and the respective instruments were questionnaires for the variables. The statistical treatment of the fieldwork results was done with the non-parametric Spearman correlation test (rho). The results confirmed the general and specific hypotheses: There is a significant relationship between self-efficacy and collaborative learning, at the total level and by the dimensions: conception of group work, usefulness of group work for their education, planning of group work by the faculty, criteria for organizing groups, group norms, internal functioning of groups, and effectiveness of group work, in students from the National University of Huancavelica during the 2019 academic period.Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2023-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/24010.54943/lree.v3i1.240Llimpi; Vol. 3 Núm. 1 (2023): Enero - Junio; 14 - 21Llimpi; Vol. 3 No. 1 (2023): January - June; 14 - 212961-2438reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/240/645https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/240/646Derechos de autor 2023 Reymundo Riveros Quispehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/2402023-05-02T20:20:09Z
dc.title.none.fl_str_mv Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica en el año 2019
Self-efficacy and Collaborative Learning in Students of the National University of Huancavelica of the year 2019
title Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica en el año 2019
spellingShingle Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica en el año 2019
Riveros Quispe, Reymundo
autoeficacia y Aprendizaje colaborativo
Self-efficacy and Collaborative learning
title_short Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica en el año 2019
title_full Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica en el año 2019
title_fullStr Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica en el año 2019
title_full_unstemmed Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica en el año 2019
title_sort Autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica en el año 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Riveros Quispe, Reymundo
author Riveros Quispe, Reymundo
author_facet Riveros Quispe, Reymundo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv autoeficacia y Aprendizaje colaborativo
Self-efficacy and Collaborative learning
topic autoeficacia y Aprendizaje colaborativo
Self-efficacy and Collaborative learning
description El objetivo central del presente estudio sobre establecer la relación entre autoeficacia y aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica en el año 2019. Es de enfoque cuantitativo, de tipo sustantivo, con diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La población y muestra estuvo constituida por 46 estudiantes de la institución en mención. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos respectivos fueron: cuestionarios de las variables. El tratamiento estadístico de los resultados del trabajo de campo se hizo con la prueba no paramétrica correlación de Spearman (rho). Los resultados corroboraron las hipótesis general y específicas: Existe relación significativa entre autoeficacia y aprendizaje colaborativo, a nivel total y por las dimensiones: concepción del trabajo en grupo, utilidad del trabajo en grupo para su formación, planificación del trabajo de los grupos por parte del profesorado, criterios para organizar los grupos, normas de los grupos, funcionamiento interno de los grupos y eficacia del trabajo grupal, en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo lectivo del año 2019.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/240
10.54943/lree.v3i1.240
url https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/240
identifier_str_mv 10.54943/lree.v3i1.240
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/240/645
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/240/646
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Reymundo Riveros Quispe
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Reymundo Riveros Quispe
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
dc.source.none.fl_str_mv Llimpi; Vol. 3 Núm. 1 (2023): Enero - Junio; 14 - 21
Llimpi; Vol. 3 No. 1 (2023): January - June; 14 - 21
2961-2438
reponame:UNH-Revistas
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Revistas
collection UNH-Revistas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820723116881477632
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).